Facebook: cómo consultar el tiempo que has gastado en la aplicación
La red social incluye en su versión para dispositivos móviles una útil opción enfocada al bienestar digital
A medida que internet se iba expandiendo, las compañías tecnológicas han aprovechado la infraestructura para producir sus propuestas digitales. Muchas de ellas forman parte de la vida de las personas y, para muchos, renunciar a ellas conlleva un notable sacrificio. Facebook, sin ir más lejos, se ha impregnado tanto en el catálogo de servicios de los usuarios que lo consultan varias veces al día.
Y este hábito supone un problema: la pérdida de tiempo en revisar las publicaciones de los contactos. De ahí que muchas firmas del sector se hayan mentalizado a la hora de diseñar funciones que, sin evitar que los usuarios los abandonen, al menos tengan en cuenta la posible adicción que tienen. Desde esta red social, que alberga a más de 2.380 millones de usuarios en todo el mundo, se puede consultar un informe estadístico sobre las horas que se pasa navegando por su interior.
Es una opción que, sin embargo, se encuentra disponible en su versión para dispositivos móviles, es decir, la aplicación. Acceder a estos datos es una tarea sencilla. Tan solo hay que dirigirse a la pestaña de «Configuración» que se encuentra en el menú de navegación en la pestaña superior derecha. Si pasamos por el apartado «Privacidad» se deberá ver una función que se llama «Tu tiempo en Facebook».
Desde ahí se podrá ver una gráfica de barras con los últimos siete días, así como el promedio diario. El informe permite, de esta manera, averiguar el tiempo que un usuario ha destinado al servicio. Durante la prueba realizada por este diario se observa que el usuario ha dedicado hasta 17 minutos de media al día, lo que a uno podría hacerle llegar a alguna reflexión.
Además de esta útil característica, Facebook también deja la posibilidad de administrar el tiempo en la red social y las publicaciones. Es algo práctico que de vez en cuando se puede consultar, que viene bien, la verdad. Desde aquí se pueden realizar varias tareas como «Priorizar a quién veo primero», personalizar las «Preferencias de la sección noticias», «ocultar publicaciones» y, como medida estrella, programar un recordatorio diario para indicar a la aplicación que envíe una alerta en caso de superar el tiempo marcado.