¿Cuáles son los aparatos electrónicos que se estropean más a menudo?

La OCU afirma que el 40% de los consumidores opta por reemplazar el dispositivo averiado antes que repararlo

Cómo limpiar bien tu teléfono móvil y eliminar bacterias y virus

FOTOLIA

Cuando un consumidor realiza un desembolso importante por un producto electrónico, sea una consola , un móvil o un televisor, lo hace con la idea de rentabilizar la compra disfrutando del artículo durante varios años. Algo que no siempre se cumple, especialmente en la actualidad. O, al menos, eso es lo que afirma la OCU . La organización ha lanzado un comunicado en el que expresa que la tecnología doméstica tiene una vida cada vez más limitada .

«La realidad, documentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con más de 300 denuncias por obsolescencia, revela que adquirimos productos que duran menos que el dispositivo que reemplazan, con el consiguiente impacto sobre su economía y el medio ambiente», expresa en el comunicado la Organización de Consumidores y Usuarios .

En base a las denuncias recogidas, la OCU ha elaborado un gráfico en el que se muestra cuáles son los dispositivos que dan más problemas a los usuarios. En primer lugar destacan, con amplia mayoría, los « smartphones » (28,3%). Cabe recordar que la mayoría de los problemas de obsolescencia en dispositivos móviles están relacionados con la batería .

OCU

En segunda posición se encuentran las impresoras (9,7%), seguidas por aspiradoras (8,7%), televisiones (8,3%), tablets (7%), lavadoras (6,30%), portátiles (4,3%), cafeteras (3,3%), frigoríficos (3,3%) y lavavajillas (3%). Desde la OCU apuntan que la mayoría de denuncias recibidas por obsolescencia prematura se produjeron entre el primer y el tercer año de uso. Es decir, poco después de superar el tiempo de garatía. A su vez, señalan que el 40% de los usuarios han terminado optadando por reemplazar sus productos averiados en lugar de repararlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación