Cómo recuperar los mensajes borrados en WhatsApp
Hay un par de trucos con los que guardar una copia de seguridad y evitar perder las conversaciones
WhatsApp ha cambiado las reglas del juego de la conversación interpersonal. Junto a ella, otras tantas herramientas digitales que permiten comunicarse de manera sencilla a través de un dispositivo del que no podemos renunciar en la actualidad , el teléfono móvil conectado. Muchas de las funciones de esta aplicación, a veces, se desconocen, pero resultan prácticas, por ejemplo para saber guardar, restaurar o transferir sus mensajes. Por lo que pudiera pasar, vaya.
Aunque no se pueden recuperar los mensajes borrados definitivamente, desde hace un tiempo WhatsApp almacena desde el servicio móvil las conversaciones . Esto es, que cuando hemos hablado con una persona en particular y deslizamos el dedo para cerrar la ventana de chat, desde el propio buscador de la aplicación se puede recuperar la conversación.
Pero, existe un pequeño truco para no perder la información, más que nada porque a veces resulta importante consultar de nuevo un mensaje (por ejemplo, si te han dicho una dirección postal). Eso es posible a través del servicio de almacenamiento en la nube de Apple, iCloud, pero también desde Android.
«El historial de tus mensajes de WhatsApp no se almacena en nuestros servidores. No podemos recuperar por ti los mensajes que hayas borrado o perdido», recalca la compañía. Sin embargo, se puede usar iCloud para crear una copia de las conversaciones para luego restaurarlas. Aunque con una salvedad: los archivos y mensajes que se guarden en una copia de seguridad «no estarán protegidos por el cifrado de extremo a extremo » mientras estén en el disco duro virtual de Apple. Desde iOS, en realidad, no se pueden recuperar los mensajes borrados, aunque da la posibilidad de realizar una copia de seguridad por si las moscas.
Desde Android, la cosa cambia un poco dada la naturaleza de esta plataforma y requiere, en ese sentido, desinstalar y volver a instalar WhatsApp. «Tus chats de WhatsApp se guardan diaria y automáticamente en la memoria de tu teléfono móvil. También tienes la opción de guardar tus chats en Google Drive», informan desde la aplicación . Cabe recordar que cada 24 horas el sistema almacena de manera automática el historial de conversaciones en una carpeta dentro del dispositivo, ubicada en la memoria interna o, en caso de haberlo activado así, en la tarjeta externa.