Cómo no aparecer 'en línea' y otros trucos que te ayudarán a exprimir WhatsApp

La 'app' cuenta con muchas funcionalidades que permiten que el usuario mejore la privacidad

R. A.

No es fácil sacarle todo el jugo a WhatsApp , y es que la aplicación de mensajería ofrece mucho más de lo que el usuario medio piensa. Si quiere aprender a utilizar la aplicación como todo un experto, únicamente tiene que seguir unos trucos bastante sencillos. Estos le permitirán, por ejemplo, evitar que sus contactos sepan si ha leído sus mensajes, dejar de aparecer en línea o evitar que ese amigo pesado le siga molestando cada dos por tres. Aquí le explicamos cómo puede hacerlo.

Para no estar 'en línea'

Hay un método muy sencillo que permite 'ocultar' al usuario cuando entra en la aplicación. Es algo rudimentario, pero gracias a su uso no se aparece 'en línea'. Para emplearlo, tenemos que activar al ' modo avión ' (o deshabilitar nuestra conexión a internet) para, después, abrir WhatsApp. Así podremos leer los mensajes sin ser detectados, e, incluso, escribir la contestación, que no se enviará hasta que volvamos a activar la conexión a la red.

Para escuchar un audio sin que nadie lo sepa

Hay diferentes formas de conseguir que quien nos envía un audio no sepa que lo hemos escuchado; y todas pasan por no darle al botón de play dentro de la conversación abierta . Por el contrario, deberemos copiar el mensaje y reenviarnoslo a nosotros mismos. Únicamente hace falta pulsar sobre el audio y saldrán varias opciones, entre las que se encuentra la de 'Reenviar', que es la que debemos seleccionar.

Hecho esto, tendremos que enviarnos el mensaje a nosotros mismos. Podremos hacerlo si guardamos nuestro propio número dentro de los contactos del 'smartphone'. Tras reenviarnos el mensaje a nuestro propio chat, podremos escucharlo sin problema. Mientras que no reproduzcamos el audio en la conversación que hay abierta con quien lo ha enviado, este no sabrá si se ha escuchado.

Para no recibir mensajes de ese contacto (sin bloquearlo)

En WhatsApp es posible bloquear los mensajes de un determinado contacto, pero esta opción hace que el receptor deje de recibir cierta información como la hora de última conexión. Y, por supuesto, evitamos que nos manden mensajes.

Sin embargo hay ocasiones en las que, por los motivos que sean, es preferible mantener a ese contacto disponible aunque lo ignoremos la mayoría del tiempo. Y eso también sirve para los grupos.

El truco es archivar la conversación. Para ello, hay que buscar la conversación que queremos archivar y deslizar el dedo hacia la izquierda pulsando encima. Entonces, aparecerá la opción de 'archivar'. Para poder ver la conversación hay que ir a ' Archivados ', opción que aparece recogida justo debajo de la opción de 'Buscar' en el apartado de 'Chats'.

Para no almacenar fotografías y vídeos sin sentido

Se puede configurar la aplicación para que las fotografías, vídeos y audios que recibes dejen de ocupar espacio en el terminal. En caso de que el 'smartphone' tenga sistema operativo Android, únicamente hay que abrir la aplicación y pulsar sobre los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla e ir a 'Ajustes'. Allí se encuentran varias opciones disponibles para configurar la privacidad, realizar copias de seguridad de chats o modificar los tonos de los mensajes. Sin embargo, en este caso hay que seleccionar 'Datos y almacenamiento'. Allí es posible configurar la 'app' para que se dejen de almacenar fotos, vídeos, audios y documentos . Tanto cuando se esté conectado a WiFi como cuando se utilicen datos móviles.

Si el 'smartphone' tiene sistema operativo iOS, hay que ir a 'Configuración' y 'Almacenamiento y datos'. Ahí el usuario puede bloquear la descarga automática de los archivos que recibe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación