Cómo exprimir iOS 14.5 en tu iPhone: desde mejoras en privacidad hasta desbloqueo con mascarilla
La tecnológica de Cupertino ya permite a los usuarios instalar la última versión de su sistema operativo, que llega cargado de novedades
iPhone 13, descubre el nuevo teléfono de Apple en directo

Apple ha comenzado a permitir esta semana que los usuarios de dispositivos iOS y iPadOS puedan descargar la última versión de su sistema operativo: iOS 14.5 ; que tiene un marcado enfoque en mejorar la privacidad del usuario. Y es que, ... a partir de este momento, todos aquellos que tengan actualizado su iPhone o su iPad podrán decidir de forma explícita si permiten que las 'apps' de terceros puedan rastrear su actividad en internet para la muestra de publicidad más dirigida. La herramienta recibe el nombre de App Tracking Transparency (ATT), y ya está activada de forma predeterminada en todos los terminales con iOS 14.5.
Noticias relacionadas
Esta novedad viene acompañada por otras funcionalidades, entre ellas, la posibilidad de emplear el desbloqueo facial sin necesidad de retirar una mascarilla, la compatibilidad con los AirTags (el nuevo dispositivo para localizar objetos de Apple) y nuevos 'emojis', entre otras. ABC te explica en qué consisten los más importantes y cómo puedes sacarles partido.
App Tracking Transparency
La nueva funcionalidad para limitar la recopilación de datos de Apple obliga a terceros a solicitar permiso para poder recopilar información de navegación a través del IDFA , que es como se conoce al identificador único para anunciantes que tiene cada dispositivo diseñado por Cupertino.
«Este es el comienzo de un nuevo e innovador programa para ayudar a los usuarios a tener más transparencia y comprensión sobre los datos que las aplicaciones pueden recopilar sobre ellos. Creemos firmemente que todas las prácticas de recopilación y uso de datos de los desarrolladores deben ser transparentes, para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas», explicaban recientemente desde la compañía a ABC.
Como se ha explicado, esta función está activada por defecto . Para desactivarla, debemos acceder a 'Ajustes' y hacer 'clic' sobre la opción 'Privacidad' para después ir a 'Rastreo'. Allí aparecen recogidas, además, las aplicaciones que solicitan permiso al usuario para combinar información sobre él y su dispositivo, que ha sido recopilada por la propia 'app' con datos que han conseguido servicios de terceros.
Es decir, con estos datos la aplicación puede perfilarte mejor, ya que cuenta con los datos de navegación que le ofreces cuando la empleas, así como los que dejas en otros sitios de internet. La nueva funcionalidad de Apple posibilita, por ejemplo, que si visitamos una tienda en internet, aplicaciones como Facebook o Instagram no lo sepan . Siempre y cuando no se las permita acceso a los datos de navegación.

Asimismo, la firma de Cupertino ha comenzado a obligar a las aplicaciones de terceros a mostrar en la App Store más información sobre los datos que recopilan las aplicaciones que descarga . De este modo, todas las páginas de producto deben ofrecer un resumen fácil de leer sobre las políticas de privacidad del desarrollador.
En cada ficha, se incluye información sobre los tipos de datos que recopila la app , como fotos, ubicación e información de contacto. Aquí, los usuarios también pueden saber más sobre cómo usa el desarrollador de la 'app' cada tipo de información, y si se usa con fines de rastreo o si se vincula con el usuario. El objetivo de la tecnológica es que los internautas puedan «hacerse una idea más clara de determinadas prácticas que solían ser confusas e inaccesibles, y tener un mayor control sobre sus datos».

Desbloqueo facial con mascarilla
La llegada de la Covid 19 ha dificultado notablemente el uso de sistemas de reconocimiento facial en dispositivos para la autenticación. Y es que el empleo de mascarilla imposibilita que el dispositivo pueda leer correctamente los rasgos del usuario ; por lo que realizar acciones como desbloquear el terminal, o realizar un pago mediante su uso, obliga a ingresar manualmente un código numérico.
Apple se ha propuesto solventar la solución ofreciendo la posibilidad de emplear un Apple Watch en la operación . Por lo que los usuarios que no cuenten con un dispositivo de este tipo no podrán aprovechar la funcionalidad. Para activarla, el internauta debe ir a los 'Ajustes' del iPhone; y desde allí a 'Face ID y código' y 'Desbloqueo con Apple Watch'. El reloj inteligente, además, deberá encontrarse a menos de 2 metros del teléfono y estar desbloqueado.
Elegir tu plataforma de música
Hasta la fecha, cuando un usuario le pedía a Siri, el asistente de voz de Apple, que le pusiese una canción, el servicio recurría por sistema a Apple Music. Sin embargo, con la llegada de iOS 14.5, podremos seleccionar Spotify como sitio escogido para que cada vez que le pidamos una canción al asistente lo utilice . Para ello, tan solo tenemos que activar a Siri y solicitarle que Spotify se convierta en la plataforma predeterminada.
Compatibilidad con los AirTags
El AirTag es uno de los grandes anuncios que ha hecho Apple en su última keynote, celebrada hace una semana . Este dispositivo, que estará disponible a partir del 30 de abril, funciona como una suerte de localizador de objetos, como una cartera o las llaves . Gracias al nuevo sistema operativo, la 'app' Buscar ha comenzado a ser compatible con la nueva herramienta de Cupertino.

Nuevos 'emojis'
Con iOS 14.5 también llega un nuevo paquete de 'emojis' para los usuarios de Apple . Entre ellos figuran se encuentran nuevos rostros. Uno aparece cubierto por una nube, otro exhala y un tercero tiene ojos en forma de espiral, como muestra de confusión. Asimismo, los usuarios de Apple contarán con un corazón cubierto de llamas y otro que aparece vendado.
El internauta, además, contará con nuevos 'emojis' de parejas y con la opción de emplear hombres y mujeres con barba con distintas combinaciones de tonos de piel. A su vez, en tiempos de pandemia, la tradicional imagen de la jeringuilla, que hasta el momento aparecía con líquido rojo en su interior, será actualizada. Desde la próxima versión del sistema operativos diseñado por Apple contendrá una sustancia de tono azulado, en clara referencia a las vacunas contra la Covid-19.
Los nuevos auriculares de la marca, los AirPod Max, también pasarán a sustituir en iOS 14.5 al antiguo icono. Por último, los emoticonos que recogían a un escalador, disponibles en versión masculina y femenina, pasarán a portar un casco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete