Cómo actuar ante una suplantación de identidad en servicios de telecomunicaciones
La contratación irregular en servicios de telecomunicaciones mediante suplantación de identidad es uno de los motivos más frecuentes de presentación de reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos
La suplantación de identidad en internet es una de las preocupaciones de muchas personas. Sin embargo, muchos de ellos (por no decir la mayoría) desconocen los pasos a seguir en caso de que esto se produzca.
La contratación irregular en servicios de telecomunicaciones mediante suplantación de identidad es uno de los motivos más frecuentes de presentación de reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos ( AEPD ). De hecho, el sector de las telecomunicaciones aglutina más de la mitad de las sanciones que este organismo impone al año y también es uno de los principales ámbitos de reclamación ante las organizaciones de consumidores .
Con motivo del Día mundial del Consumidor, que se celebra este martes, la Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo de Consumidores y Usuarios recuerdan los pasos que debe seguir un ciudadano que haya sido víctima de una suplantación de identidad en la contratación de servicios de telecomunicaciones: