Tecnología
El aviso de la OCU a Google para que actúe ante un fallo de seguridad en un nuevo teléfono móvil
La Organización exige una solución a un problema de seguridad detectado en un teléfono móvil de la compañía
Para OCU se trata de un grave fallo de seguridad, ya que esta identificación también se utiliza para sistemas de pago
La Organización de Consumidores y Usarios (OCU) se ha puesto en contacto con Google, a través de Euroconsumers, para que actúe ante el fallo de seguridad en el Google Pixel 6a, un teléfono móvil de la marca de este gigante tecnológico.
La Organización exige una solución al problema de seguridad tras detectar que el sistema de huellas dactilares del nuevo Google Pixel 6a presenta fallos de seguridad en los sensores, lo que puede dar lugar a que sea desbloqueado por otros usuarios o utilizando huellas que no se hayan registrado en el dispositivo.
«Para OCU se trata de un grave fallo de seguridad, ya que esta identificación también se utiliza para sistemas de pago», indican desde la plataforma.
La detección llega después de una prueba reciente en el marco del International Consumer Research & Testing (ICRT), OCU y el resto de las organizaciones miembro de Euroconsumers, en la que descubrieron este grave fallo de seguridad después de registrar un dedo de uno de los técnicos de laboratorio, y la misma persona logró desbloquear repetidamente el teléfono usando la huella digital de un dedo no registrado. Además, otro técnico de laboratorio, que no había registrado ningún dedo, también logró desbloquear el teléfono una vez.
Ese fallo de seguridad identificado tiene un alto impacto potencial en la protección de datos de los consumidores, especialmente si se tiene en cuenta que esta identificación también se utiliza para los sistemas de pago. Es por ello que, la OCU, se ha puesto en contacto con Google de forma reiterada en los meses de agosto y septiembre, preguntando a la compañía de tecnología cómo pretendían resolver este problema de seguridad, si tenía prevista una retirada del producto del mercado y/o una actualización de software lista.
Aunque desde la Organización señalan que Google se ha referido a «la probabilidad de que una coincidencia de huellas dactilares no verificadas sea de 1 en 50.000 intentos», esta afirmación no se corresponde con los resultados de las pruebas de Euroconsumers/ICRT. Este fallo de seguridad podría estar relacionado con la versión de Android 12, ya que presentó una actualización a Android 13 para evitar la exposición a este riesgo de seguridad.
The Google pixel 6a is it its lowest price ahead of the pixel 7 launch pic.twitter.com/c5bS6rBLWf
— TechNews (@techcen8) October 3, 2022
Con el ánimo de proteger adecuadamente a los consumidores y salvaguardar su seguridad y privacidad, OCU insta a Google a que emita una comunicación a todos los propietarios de Google Pixel 6a explicando los riesgos de seguridad, pida a todos los consumidores que actualicen rápidamente su teléfono a la versión de Android 13 e informe a OCU sobre cualquier otro riesgo de seguridad para los consumidores.
«OCU, junto con el resto de organizaciones continuará realizando pruebas periódicas para evaluar la calidad y seguridad de los teléfonos inteligentes y continuará haciendo controles y seguimiento del problema mencionado», han asegurado.