Seis grabaciones históricas de animales que ya están extinguidos

Una pieza difundida en la red recopila imágenes reales de ejemplares de especies que han desaparecido en el último siglo

El Thylacinus o lobo marsupial, una de las especies extintas que salen en el vídeo BITÁCORAS

Bitácoras.com

La red en general, y YouTube en particular, nunca dejará de sorprendernos. Desde su creación en 2005 la conocida plataforma de vídeos se ha convertido en la mayor biblioteca multimedia del planeta en la que localizar auténticas joyas .

Precisamente son muchos los canales que abundan en esta red social dedicados a descubrir, recopilar y distribuir todo tipo de documentos gráficos. Uno de ellos es Yestervid, donde se cuelgan insólitos vídeos de gran valor desde el punto de vista histórico como el que traemos hoy.

Se trata de una colección de fragmentos en la que aparecen imágenes reales que fueron filmadas a seis especies animales que por desgracia ya no existen en la actualidad . Entre los ejemplares que podemos ver en la pieza, que ya roza el medio millón de visitas, se encuentran el gallo de las praderas o urogallo grande (extinto en 1932), el tigre de tasmania (1936), la polluela de Laysan (1944), el sapo dorado (1989), el delfín chino de río (2006) y el rinoceronte negro (2011).

El vídeo, que sin duda supone una dura llamada de atención a la dañina acción del hombre sobre el mundo natural , finaliza con una relación que recoge el más de medio centenar de animales que han desaparecido de la faz de la tierra desde 1900. Un triste un dato para reflexionar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación