Qualcomm: la protagonista de la red 5G que está revolucionando la tecnología

La nueva red es ya una realidad en España. La verdadera cuestión es cuándo llegará su adopción masiva

¿Qué es el 5G? Todo lo que necesitas saber sobre la nueva red que está revolucionando la tecnología

Procesador para smartphone Qualcomm Snapdragon 855

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Qualcomm empezó a aparecer «en nuestro mapa mental» con los primeros procesadores para móvil, los conocidos Snapdragon . Hasta entonces era una empresa prácticamente desconocida para el consumidor. Ahora, cuando compramos un teléfono Android, revisamos qué versión del procesador Qualcomm lleva instalado el dispositivo como referencia.

Lo que nadie se imaginará es que la empresa ubicada en San Diego, fundada en 1985, es de las más veteranas del sector , y que su actividad real se encuentra en el I+D, patentando nuevas tecnologías que luego se licencian a terceros . Qualcomm posee ahora mismo 130.000 patentes sobre todo relacionadas con 3G , 4G y 5G . Algo que queda muy claro nada más entrar en la recepción de su sede principal con cientos de patentes enmarcadas y colgadas en sus paredes.

El 5G es la tecnología que promete revolucionar las conexiones actuales dando lugar a una nueva generación de dispositivos móviles. Y por primera vez en la historia un proyecto de infraestructura y tecnología de nivel global, no sólo no se retrasa, sino que se adelanta un año. Originalmente programado para el 2020, el 5G ya funciona en España desde hace meses, y en otros 20 operadores en todo el mundo. Por eso hablamos con Ignacio Contreras, director de Marketing de Qualcomm.

El 5G es ya una realidad en España. La verdadera cuestión es cuándo llegará su adopción masiva, es decir, cuándo todos los teléfonos serán 5G.

Ignacio Contreras: «Hoy en día existen más conexiones a internet que personas, no nos encontramos en la misma madurez que en el lanzamiento del 4G. En el primer año de existencia del 4G sólo había 4 teléfonos disponibles y además existían dos estándares diferentes, el LTE y UMTS por lo que nadie quería equivocarse en su inversión. En cambio en los primeros meses del 5G ya hay 10 teléfonos en el mercado, cuatro operadoras lo ofrecen en Estados Unidos, España, Italia, Suiza y China . Esta última tardó 4 años en tener 4G en su país, pero ya tiene una red 5G actualmente. Nos encontramos ante otra escala, comparado con el 4G. Será la transición tecnológica más rápida que hemos visto nunca».

De momento, los dispositivos actuales son de alta gama, pero poco a poco el 5G será común en los terminales de gama media y posteriormente en la gama baja. Lo que está muy claro es que la sociedad cada vez consume más datos y demanda nuevas conexiones más rápidas. El vídeo 4k , los videojuegos online , las redes sociales , los coches autónomos y un largo etcétera ya se ven colapsados con las redes actuales. Por su parte, los operadores están deseando poder suplir esta demanda y ofrecer nuevos niveles de datos y servicios. Tal y como afirma Contreras, todas las partes tienen un alto nivel de incentivos para cambiar, esa es la razón de que la transición del 4G al 5G será muy rápida.

Lo que hace realmente diferente al 5G es que saltará a otros dispositivos para conectarlos de forma permanentemente. Es el primer sistema que no está diseñado exclusivamente para el teléfono móvil. Los servicios críticos, la comunicaciones de vehículo a vehículo, las redes privadas en fábricas, el internet de las cosas masivo son claros ejemplos del uso del 5G.

La conectividad permanente crea una nueva derivada, una nueva necesidad. Los dispositivos que antes no estaban conectados, y ahora lo están, necesitan procesar altos niveles de información. Por ejemplo, el coche autónomo con grandes pantallas, necesitará procesadores capaces de gestionar vídeo 4k en cuatro o más pantallas .

Ignacio Contreras: «Proveer de procesadores a los automóviles es un negocio de 5.000 millones de dólares».

Otro claro ejemplo de uno de estos dispositivos son los ACPC, permanente conectado con 5G, procesador Snapdragon y Windows 10 , que tiene una autonomía de 22 horas. Como el Samsung Galaxy Book S presentado hace una semana en Nueva York.

Queda claro que Qualcomm se encuentra en la situación perfecta para explotar años de investigación en conectividad y movilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación