¿Puede la inteligencia artificial acabar con la diferencia de sueldo entre hombres y mujeres?
Google trabaja en un nuevo algoritmo que establece el incremento en los salarios de los trabajadores en base a su productividad y no tiene en cuenta su sexo
La directora general de Google España y Portugal, Fuencisla Clemares , ha afirmado que la compañía tecnológica tiene un sistema para evitar la brecha salarial entre hombres y mujeres , y es que tanto las retribuciones como las subidas salariales las establece un algoritmo basado en inteligencia artificial . Así lo ha dado a conocer este miércoles Clemares en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Comunicación en Madrid . «Estamos cien por cien convencidos de que no debía haber ninguna brecha salarial y dentro de la compañía trabajamos para que esto sea así», ha asegurado.
En este sentido, la responsable de Google España y Portugal ha aclarado que la política de empleo, retribuciones y promociones dentro de la compañía se basa en la utilización de algoritmos, como «buena empresa tecnológica». «Cada jefe recibe la propuesta de subida salarial y de salario de sus empleados en base a un algoritmo donde el sexo de la persona no forma parte del dato que se le da al algoritmo y donde sí se considera qué puesto tiene, qué nivel, cuál ha sido su evaluación, qué objetivos tenía y qué es lo que ha conseguido . Es el propio algoritmo el que propone las subidas salariales y el esquema salarial de cada empleado cada año», ha detallado Clemares.
Asimismo, la directora general de Google España y Portugal ha añadido que, posteriormente, se ponen en marcha grupos que se encargan de analizar si se está produciendo o no la diferencia salarial entre hombres y mujeres . «La realidad es que nosotros en los análisis que hemos hecho no nos ha surgido esa diferencia, pero si surgiera habría que profundizar y entender qué está pasando», ha subrayado.
Preguntada sobre el rol de la mujer en el mundo de la tecnología, ha defendido que, a su juicio, juega un «papel fundamental». Así, ha argumentado que Google intenta «desarrollar productos para todo el mundo», es decir, para hombres y mujeres. « Si los que están desarrollando productos son solo hombres, probablemente el producto no va a ser tan bueno como debería », ha remarcado. De este modo, Clemares ha defendido que en Google la diversidad -de género, raza o religión- es una apuesta estratégica y la mujer es «un pilar fundamental». Además, ha agregado que se trata de una «prioridad» del director general de la compañía, por lo que la empresa con planes y objetivos establecidos.
Como ejemplo, la directora general de Google España y Portugal ha apuntado que, en la selección de personal, « tiene que haber una mujer entrevistado y paridad a nivel de candidatos ». «Y si no encuentras mujeres, las buscas ; y cuando buscas terminas encontrando», ha remachado. Por último, Clemares ha indicado que, a nivel de promoción, Google revisa si los ratios son equitativos o no. «Hay que marcar un plan y hay que estar encima para asegurarse de que no se produce ninguna discriminación», ha zanjado.
Noticias relacionadas