Publireportaje
Cryosense, la crioterapia al servicio del bienestar
El sector del bienestar es uno de los más pujantes en todo el mundo. La demanda de tratamientos para rejuvenecer, ponerse en forma o simplemente sentirse bien no deja de aumentar. Un escenario perfecto para la innovación, con ejemplos como el de Cryosense, que se ha convertido en un referente internacional gracias a su revolucionaria cabina de criosauna
El llamado sector wellness o del bienestar no para de crecer, ocupando ya más del 5% de la economía española. Un sector impulsado por los grandes avances tecnológicos que hemos visto en los últimos años. Buen ejemplo de ello es la empresa española Cryosense , que se ha dado a conocer en todo el mundo por desarrollar una de las cabinas de crioterapia de cuerpo entero más avanzadas de la actualidad.
Tecnología española que triunfa en todo el mundo
Cryosense es una empresa que se dedica a la investigación, desarrollo, fabricación y venta de equipos médico estéticos y deportivos. Uno de los signos distintivos de la compañía es contar con tecnología 100% española.
La crioterapia se basa en la exposición a temperaturas extremadamente bajas durante muy poco tiempo (apenas 3 minutos). Este choque térmico es demasiado breve como para ser perjudicial pero lo bastante intenso como para provocar una respuesta en nuestro organismo. Una respuesta que tiene varios efectos positivos.
Sin ir más lejos, el frío activa el metabolismo, ayudando a la quema de calorías; aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación de tejidos reduce la inflamación y produce la liberación de hormonas del bienestar. Se trata de beneficios que se conocen desde hace tiempo (los baños de hielo se vienen usando desde hace siglos, por ejemplo). Sin embargo, es ahora cuando la tecnología nos permite sacarles el máximo partido a las terapias del frío.
En la actualidad existen varias marcas de cabinas de crioterapia en el mercado, pero Cryosense ha conseguido destacar gracias a la inclusión de los últimos adelantos en seguridad y eficacia, resultado de años de investigación multidisciplinar. Se trata de mejoras que, en muchos casos, no se encuentran en ninguna otra marca.
Versatilidad, la clave del éxito
Una de las principales claves del éxito de Cryosense es que la crioterapia tiene múltiples aplicaciones. Los deportistas la usan para la mejora de rendimiento y la recuperación de lesiones, los centros de belleza la incluyen en sus tratamientos…
Como explican desde Cryosense, los lugares más habituales para la instalación de una criosauna son complejos deportivos, centros de estética y bienestar o spas que quieren ampliar su cartera de servicios. Aunque también hay quienes tienen esta cabina en su propia casa o quienes la instalan en la empresa para que sus empleados puedan utilizarla.
Las cabinas de Cryosense ya han sido probadas por clientes tan ilustres como el equipo de fútbol del Real Madrid, la selección nacional de baloncesto y los participantes del Mutua Madrid Open. Un hecho que sin duda también les ha servido de trampolín para darse a conocer. Además, las cabinas de crioterapia no son el único producto de la empresa.
Recientemente ha desarrollado Cryosense Zero, una novedosa máquina de crioterapia local para focalizar los beneficios de la crioterapia. Una muestra más de que la innovación constante es la mejor forma de no quedarse atrás.