Los millennials se informan en redes sociales y pasan de las noticias

Así se desprende del estudio «Millenials vs Generación X» realizado por la asociación IAB Spain

EFE

Los «millennials», aquellos nacidos entre 1981 y 1996, y la «generación X» (entre 1965 y 1980) utilizan los medios de comunicación digitales de forma muy pareja, sin embargo, los primeros optan por las redes sociales para informarse , mientras los segundos eligen la televisión como medio de referencia.

Así lo recoge el estudio «Millenials vs Generación X» de IAB Spain, asociación que agrupa a más de 200 empresas relacionadas con el sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital, y que ha analizado con una muestra de 3.388 usuarios las diferencias de uso y consumo que hacen en el entorno digital ambas generaciones.

Durante la presentación del pasado miércoles, la directora de Operaciones de IAB Spain, Belén Acebes, ha subrayado que la « generación X » (usuarios entre 39 y 54 años) tiene un nivel digital muy similar a los «millennials» (de entre 23 y 38 años) y que no hay diferencias significativas sobre cuánto y dónde consumen internet.

La diferencia de tiempo de consumo no llega a media hora diaria : los «millennials» consumen una media de tres horas y media al día, mientras los X lo hacen tres horas y un minuto.

Ambos grupos acceden principalmente desde sus móviles -un 97 % en ambos casos- y desde el ordenador consumen internet el 72,5 % de los «millennials» y el 76,3 % de los X, mientras que las tabletas son el tercer dispositivo elegido: la prefieren el 37,7 % de los usuarios de entre 39 y 54 años y el 32,9 % de los que tienen entre 23 y 38 años.

Sobre la televisión conectada a internet (smart TV), el estudio apunta que el porcentaje de «millennials» que la usa asciende al 38 %, con lo que ha superado a los usuarios X que la utilizan (34,3 %). Además, los primeros también destacan en el consumo de internet a través de videoconsolas (19,3 % frente al 11,7 % de la «generación X») y de relojes inteligentes y asistentes de voz (6 % frente 4 %).

Sobre el tiempo de uso de cada dispositivo, el estudio señala que los «millennials» rebasan la barrera de las 3 horas diarias conectados al móvil, mientras los X se quedan a veinte minutos de esa marca.

Los contenidos consumidos en internet por ambas generaciones son similares y los preferidos son la mensajería instantánea, las redes sociales y los servicios de banca. Por detrás, se sitúa la compra y venta de productos, donde lidera la «generación X» (61,2 % frente al 51,4 %).

A continuación se opta por los servicios de navegación y mapas, música y televisión y series, estas dos últimas consumidas «de forma más intensiva» por los usuarios de entre 23 y 38 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación