Los globos de Google consiguen devolver la conexión a internet a 100.000 personas en Puerto Rico
El servicio Project Loon de X logra ofrecer conectividad en las zonas más devastadas de la isla por el huracán María
Google lleva años investigando cómo ofrecer conexión a internet en zonas remotas del planeta. Para ello lanzó el servicio « Project Loon » a través de X, empresa subsidiaria de la matriz Alphabet y que anteriormente se llamaba Google X, con la que se dispuso a lograr su propósito con globos aerostáticos . Ahora, lo que parecía una quimera es una realidad. Gracias al Project Loon se ha conseguido devolver conectividad básica a 100.000 personas en Puerto Rico , después de que hace unos meses la isla americana sufriera al huracán María, uno de los más devastadores de los últimos años. Para conseguirlo, han contado con la colaboración de para ofrecer una red de emergencia en las zonas más afectadas, según ha informado X a través de la red social Twitter.
Project Loon basa su actividad en el empleo de una red de globos atmosféricos presurizados que se sitúan en la estratosfera, a una altura de entre 10 y 50 kilómetros sobre el nivel del mar. Con este sistema se ha garantizado «comunicación básica» y actividades en Internet para «algunos usuarios» con teléfonos dotados del estándar inalámbrico LTE , que pueden enviar mensajes de texto y acceder a información online. El principal problema es que los globos sólo funcionan con energía solar, por lo que cuando anochece el servicio no funciona.
Según AT&T, más del 60% de la población en Puerto Rico vuelve a estar conectada gracias a las redes móviles. El servicio de Project Loon comenzó el pasado 20 de septiembre y tras casi dos meses de funcionamiento ya está ofreciendo unos datos bastante importantes.
La filial de Alphabet ha detallado también que esta es « la primera vez » que utiliza sus algoritmos basados en «machine learning» para mantener los globos agrupados sobre un territorio concreto. X afirma que seguirá ofreciendo el servicio «el mayor tiempo posible» en aquellas zonas que lo necesiten.
Noticias relacionadas