Entre camas inteligentes, metaversos y NFT: qué esperar del pandémico CES de 2022
La feria tecnológica más importante del mundo abre sus puertas desde hoy hasta el próximo 7 de enero. Según la organización, contará con 2.200 expositores
![Entre camas inteligentes, metaversos y NFT: qué esperar del pandémico CES de 2022](https://s1.abcstatics.com/media/tecnologia/2022/01/04/ces-2022-khdF--1248x698@abc.jpg)
La pandemia resquebrajó la normalidad hace cerca de dos años y, hasta la fecha, con la curva de contagios subiendo y bajando como si se tratase de un electrocardiograma, hemos sido incapaces de restañar por completo los pedazos. Si no, que se lo pregunten a la industria tecnológica que, desde este 5 de enero, está con los ojos bien fijos en el CES 2022 de Las Vegas , la mayor feria internacional dentro del ámbito. El evento, que vuelve a ser presencial después de un 2021 en el que todas las presentaciones se realizaron con la pantalla de por medio, se ha visto duramente sacudido por la llegada de la variante Ómicron .
Durante las últimas semanas, empresas como Meta -conocida anteriormente como Facebook -, Google , Amazon o Microsoft han anunciado su decisión de no acudir de forma presencial. La organización, además, ha tomado la decisión de recortar un día la feria, que ahora concluirá el próximo viernes 7 de enero. Con todo, se espera que en ese tiempo acoja a, aproximadamente, 2.200 expositores. Aproximadamente la mitad de los que se dieron cita durante la edición de 2020.
A diferencia del Mobile World Congress de Barcelona, cuya próxima edición llegará en un par de meses y está más enfocado al mercado de 'smartphones', el CES se ha caracterizado a lo largo de su historia por funcionar como una suerte de termómetro tecnológico; un escaparate en el que se muestran los dispositivos y soluciones del futuro .
De este modo, durante los próximos días, las empresas llenarán la feria con televisores con pantallas interminables de gran resolución y nuevos ordenadores; pero también con camas inteligentes que hacen lecturas del sueño, como la 360 de la empresa Sleep Number, o puertas completamente inteligentes, como la presentada por Mansonite, que además de sistema de luz por movimiento, incluye cerradura Yale que funciona a través de WiFi o Bluetooth y cámara facturada por Ring.
Lo que viene
Más allá de esto, soluciones llamadas a revolucionar la cotidianidad, como la Inteligencia Artificial o el metaverso -esa suerte de mundo digital en el que actualmente compiten empresas como Meta, Epic o Microsoft- tendrán su hueco en la feria. Hyundai , por ejemplo, va a permitir a los asistentes crear avatares y emplearlos para probar automóviles conceptuales. Samsung , por su parte, ha compartido que permitirá a los usuarios decorar sus propios hogares virtuales con sus dispositivos a través de 'My House', una experiencia en línea desarrollada sobre la plataforma metaverso asiática Zeppeto.
También tiene aplicaciones para el metaverso el chaleco háptico desarrollado por la empresa malagueña OWO Game , que permite que el usuario tenga sentido del tacto cuando está jugando a un videojuego. Precisamente, la 'startup' ha sido galardonada con el Premio a la Innovación que entrega el CES.
También habrá hueco durante la feria para hablar sobre los NFT ; sin duda, una de las tecnologías que más importancia han ganado durante el recien finiquitado 2021 . Esta solución, que permite convertir objetos digitales en algo único gracias al uso de 'blokchain', estará sobre la mesa en un buen puñado de las conferencias que se celebrarán durante los próximos días. Precisamente, Samsung ha anunciado hace escasas horas, dentro del marco del evento, que pretende incluir en sus televisores MicroLED, Neo QLED y The Frame una plataforma que permitirá a los usuarios adquirir este tipo de bienes y, además, lucir las obras de arte en forma de token en sus pantallas.
Noticias relacionadas