Cómo crear tu burbuja de sonido en tiempos de coronavirus

Los dispositivos para escuchar música con calidad y el acceso a contenidos originales en nuestros desplazamientos se ha vuelto más importante que nunca, especialmente en el transporte público

Nacho Serrano

Los desplazamientos hasta el trabajo, ya lo saben, pueden ser de lo más aburridos e incluso deprimentes. Y ahora son prácticamente los únicos que hacemos. Echar una mirada alrededor en el transporte público en hora punta resulta casi distópico, sobre todo desde que nos recomendaron que ni siquiera hablemos con los compañeros de vagón o de autobús. Por eso ahora más que nunca se antoja esencial hacerse con buenos dispositivos que no sólo generen una burbuja de sonido que nos transporte a otro lugar, sino que además protejan nuestros oídos con todas las garantías.

Los inalámbricos se imponen: son mucho más cómodos de utilizar, y en el mercado hay modelos que no sólo ofrecen gran calidad de sonido, sino que además son muy cómodos para la oreja y alcanzan autonomías realmente sorprendentes. Es el caso de los JBL TUNE 225 TWS (99 euros), que llega sin problemas a las 19 horas de uso continuado y además cuentan con tecnología Pure Bass Sound, que hace que cada nota adquiera una gran profundidad.

También existe ya una versión mejorada con el mismo precio, los 225 TWS, cuya batería llegan hasta las 25 horas de duración. Estos cascos cuentan con un sistema de Cancelación de Ruido Activa que permite centrarte en tu actividad y en lo que estés escuchando, con cero distracciones, pero también tiene la opción Smart Ambient , que te mantiene al tanto de los alrededores y permite hablar con otras personas cuando es necesario.

Un estudio realizado entre los jóvenes europeos de entre 14 y 35 años ha revelado que, para un 70 por ciento, el diseño es una parte muy importante a la hora de elegir unos auriculares inalámbricos. JBL ha tenido esto muy en cuenta al crear sus cascos en modalidades Triple Black, Pure White, Ocean Blue, Dusty Pink o Rose Gold.

Las modalidades de JBL Tune 220TWS
JBL Reflect MINI TWS, diseñados para el gimnasio

Los auriculares se cargan introduciéndolos en su propio estuche, que se conecta a la alimentación con cable USB. Pero también los hay completamente «wireless» como los cascos JBL Live FREE NC+ , que tienen tecnología Qi de carga inalámbrica (159,99 euros), además de Certificación IPX7 de resistencia al agua y al sudor y asistentes de voz integrados (Google Assistant y Amazon Alexa).

Para los más deportistas, la mejor opción son los JBL Reflect MINI TWS , creados especialmente para entrenamientos físicos , o los JBL Reflect Flow (149€), que tienen un diseño ergonómico pensado para que los auriculares no se caigan mientras se hace deporte, con más de 30 horas de reproducción gracias a su estuche de carga.

Los que prefieren los cascos grandes, al estilo clásico, tienen una opción de alta gama en los Beats Studio3 Wireless (349,95 euros), cuya calibración de audio en tiempo real garantiza toda la nitidez y los matices del sonido original. Duran hasta 22 horas, o incluso 40 si se desactiva la cancelación de ruido. Para el gimnasio, la compañía Beats también tiene un modelo especial con diseño reforzado y resistencia al sudor y al agua. Son los auriculares Powerbeats (149,95 euros), cuyo cable redondo y aerodinámico está diseñado para reducir la fricción. Tienen una autonomía de 15 horas, pero se pueden cargar en 5 minutos con el modo Fast Fuel para obtener 1 hora extra de reproducción.

Otra marca clásica de auriculares, Sennheiser , tiene también modelos recomendables como los CX 400BT True Wireless (199€) brindan un sonido de alta fidelidad con bajos profundos, medios naturales y claros, y agudos detallados, que además se pueden personalizar gracias a sus ecualizadores integrados. Tienen 20 horas de batería: 7 en una sola carga y otras 13 con el estuche de carga.

Los contenidos

Otra clave para crear una buena burbuja musical a nuestro alrededor es contar con buenos proveedores de contenidos, que completen nuestras listas de reproducción y discos favoritos. Uno de ellos es el agregador de podcasts Live 365 , donde se puede escuchar una infinidad de programas creados por los usuarios de la plataforma, además de poder subir nuestras propias creaciones.

También están Podfeed , un directorio que permite encontrar, leer y escribir comentarios sobre podcasts, escuchar programas y compartir nuestros propios podcasts con otros usuarios, o Podomatic , que tiene un buscador muy potente que no solamente se limita al género, sino que además puede diferenciar entre las ciudades de los diferentes emisores.

Todas las plataformas de música en streaming cuentan con enormes bibliotecas de discos y emisoras de radio. Para los más audiófilos, una de las opciones de calidad es Sonos Radio, un servicio de suscripción de radio online que da acceso a contenidos exclusivos y más de 60.000 emisoras de todo el mundo con calidad de audio de alta definición (calidad de CD a 16 bits / 44,1 kHz).

El servicio de Sonos Radio HD ha sido lanzado en Estados Unidos y el Reino Unido esta misma semana, pero los usuarios de España también pueden sintonizar con el Sonos Sound System Archive a través de mixcloud.com/sonos, hasta que esté disponible en nuestro país. Los usuarios podrán suscribirse a Sonos Radio HD en sonos.com por $ 7.99 / £ 7.99 al mes, con un mes de prueba gratuita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación