Un Apple Watch salva la vida a un hombre de 22 años

El joven se alertó cuando se dio cuenta de que su reloj inteligente marcaba un ritmo cardiaco de 130 pulsaciones por minuto estando en reposo

R.A.

No cabe duda de que los relojes digitales han supuesto una gran ayuda a la hora de controlar nuestra salud. Fíjense, sino, en el caso de George Cox , un hombre de 22 años que descubrió que sufría una enfermedad cardiaca gracias a su reloj inteligente.

El joven se alertó cuando se dio cuenta de que su Apple Watch marcaba un ritmo cardiaco de 130 pulsaciones por minuto estando en reposo. En un primer minuto, no hizo demasiado caso a la medición, ya que pensaba que el resultado podía haber sido provocado por las grandes cantidades de café que estaba consumiento. Y es que el joven estaba preparándose para los examenes.

«Solo se lo mencioné de pasada a una enfermera que me estaba preparando para una amigdalectomía. Ella me preguntó si tenía antecedentes de problemas cardíacos», respondió Cox en declaraciones al medio británico «The Sun». Esto provocó que se le hiciesen pruebas y, finalmente, interviniéndole para sustituir una válvula sanguinea que tenía dañada desde su nacimiento.

El joven afirma sentirse muy tranquilo después de la intervención. Sostiene que, posiblemente, si no hubiese sido por su « smartwatch » hubiese acabado falleciendo: «Me siento muy bendecido. Gracias a Dios que tengo un reloj de Apple, sería una trampa mortal sino lo hubiera hecho». A su vez, Cox añadió que sus amigos y familia estaban casi más preocupados que su recuperación que él mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación