Apple comparte una lista de 'gadgets' que debes mantener alejados de tus dispositivos médicos
Los auriculares, tabletas y teléfonos de la firma cuentan con imanes o componentes que pueden provocar fallos en marcapasos o desfibriladores
Cómo hacer una foto desde el Apple Watch
Los dispositivos inteligentes han transformado completamente nuestra forma de comunicarnos, sin embargo, para hacer un buen uso y evitar problemas hay que tomar precacuciones. También en lo que se refiere a la salud. Apple acaba de compartir una publicación con una lista de 'gadgets' desarrollados por la tecnológica que contienen imanes o componentes que emiten campos electromagnéticos. Por lo que el usuario debe mantenerlos a una distancia prudencial de sus dispositivos médicos de sus dispositivos médicos. Asimismo, ha elaborado una serie de recomendaciones que pueden ayudar a evitar algún fallo por su causa en marcapasos o desfibriladores .
«En determinadas condiciones, los imanes y los campos electromagnéticos pueden interferir con los dispositivos médicos. Por ejemplo, los marcapasos y desfibriladores implantados pueden contener sensores que responden a imanes y radios cuando están en contacto cercano», explican en la página de soporte de la tecnológica.
Para prevenir posibles interacciones entre los 'gadgets' y este tipo de dispositivos médicos, se recomienda mantener el 'smartphone', la tableta o el 'smartwatch' Apple a una distancia segura de 15 centímetos . En caso de que, además, sea compatible con carga inalámbrica, la distancia debe aumentar, como mínimo, hasta los 30 centímetros.
Respecto a los dispsitivos de Apple que contienen imanes o componentes que emiten campos electromagnéticos y deben mantenerse alejados de dispositivos médicos, la firma apunta a todos los modelos de sus auriculares inalámbricos AirPods, así como sus fundas de carga, el Apple Watch y las correas y cargadores que emplea, los altavoces inteligentes Homepod y Homepod Mini, los iPhone 12 y sus cargadores Magsafe, los iPad y sus accesorios, así como los ordenadores Mac y MacBook.
Noticias relacionadas