Apagón mundial de internet: qué dispositivos pueden dejar de funcionar
Ordenadores, teléfonos móviles o consolas de más antigüedad pueden dejar de tener conexión a partir de hoy
Estos son los motivos por los que podría producrise un apagón masivo
¿Estás preparado para un apagón eléctrico masivo? Esto es lo que necesitas para sobrevivir
Este 30 de septiembre se producirá un apagón mundial de internet , que afectará a numerosos dispositivos electrónicos como ordenadores, móviles o consolas. Aquellas que no estén actualizadas a versiones de software más modernas dejarán de funcionar.
Esto se produce por el certificado de autentificación de los dispositivos, que hacen que pueda existir la conexión entre el equipo y el servidor. El nombre del certificado es el IdenTrust DST Root CA X3 , que pasará a ser considerado como inseguro para la red por los protocolos de seguridad.
De este modo, los dispositivos que se vayan a ver afectados deberán actualizarlos a las versiones de software más modernas, con el fin de que puedan funcionar con normalidad. Se estima que en torno al 30% de los dispositivos puedan verse afectados.
Por otro lado, los terminales que estén fabricados a partir de 2017 no se verán afectados, ya que la gran mayoría cuenta con el certificado ISGR Root X1 , cuya fecha de caducidad es junio de 2035.
Qué dispositivos electrónicos pueden dejar de funcionar
-
Móviles y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 y versiones anteriores
-
Iphone y iPad con iOS 9 o versiones anteriores
-
Ordenadores Mac con versión MacOS 10.12.0 y anteriores
-
Ordenadores de Windows XP Service PACK 2 y anteriores
-
Consolas PlayStation 3 con versión de Firmware 5-00 y anteriores
-
Nintendo 3DS
-
Dispositivos BlackBerry con versiones anteriores a la 10.3.3.
Noticias relacionadas