Las aplicaciones infantiles también «espían» a los menores

Las agencias de protección de datos de 29 países y organizaciones supranacionales de todo el mundo señalan que numerosas «app» carecen de controles que limiten la recolección de datos de los menores

Las aplicaciones infantiles también «espían» a los menores

ABC TECNOLOGÍA

En el mercado de las aplicaciones , los niños juegan un papel importante. De hecho, este tipo de «app» se han convertido en el mejor aliado de muchos padres con las que entretener a los hijos y disponer de un rato de tranquilidad. ¿O no?

Según Panda Security , compañía especializada en seguridad informática, no es oro todo lo que reluce en el mercado de las aplicaciones y páginas infantiles . Y la verdad es que los datos sorprenden: casi la mitad de las aplicaciones infantiles suscitan serios interrogantes sobre el tratamiento de los datos personales del menor, los datos que recogen y cómo los comparten con terceros .

Por esta razón, las agencias de protección de datos de 29 países y organizaciones supranacionales de todo el mundo (Estados Unidos e Unión Europea incluidos) han realizado una investigación en el marco de la Global Privacy Enforcement Network (GPEN).

Según este informe, el 41% de las aplicaciones y páginas web analizadas (casi 1.500 en total) presenta algún aspecto preocupante a ojos de los reguladores . Un porcentaje aún mayor, el 67%, recopila datos personales de sus usuarios (nombres y direcciones de correo electrónico, sobre todo), y la mitad comparte dichos datos con terceros (por ejemplo, empresas del sector publicitario).

Pero eso no es todo. Según la investigación, algunas «app» van más allá y ofrecen al menor la posibilidad de introducir su número de teléfono (22%) o compartir fotos o vídeos (23%).

Adam Stevens , miembro del regulador británico en materia de privacidad, describe estos resultados como « preocupantes » y afirma que «la actitud que muestra una parte de estas webs y aplicaciones sugiere escaso interés por cómo se debe manejar la información personal de cualquiera, especialmente de los niños».

Los datos revelan que el 31% de estas plataformas carece de controles que limiten la recolección de datos de los menores , siendo especialmente alarmante que «muchas organizaciones cuyas webs o 'apps' claramente populares entre los niños simplemente afirman en sus políticas de privacidad que no están dirigidas a menores», lo cual es manifiestamente falso.

De acuerdo con GPEN, solo el 24% de las páginas y aplicaciones analizadas promueve que los padres se involucren de algún modo en el uso que realizan sus hijos . Y lo que es más grave: el 71% pone las cosas muy difíciles al progenitor si decide eliminar la cuenta o parte de los datos personales que el menor haya introducido previamente.

Por suerte, no todo son malas noticias. Los investigadores han encontrado algunas herramientas que sí ofrecen controles efectivos o implementan buenas prácticas como paneles de control parental, usuarios y avatares predefinidos (que eliminan la tentación de introducir imágenes o nombres reconocibles), avisos que aparecen cuando el menor intenta introducir información personal o salas de chat que controlan el vocabulario que se emplea.

Panda Security recuerda que no es la primera vez que surge una polémica a este respecto. Las aplicaciones vinculadas con juguetes están en tela de juicio y la Comisión Federal de Comercio, regulador estadounidense y uno de los miembros de GPEN, ya advirtió en 2012 de que las aplicaciones infantiles recogían datos de menores y los compartían con terceros.

Más recientemente, Apple y Google, tuvieron que abonar cantidades multimillonarias a este organismo por haber permitido durante años que los niños realizasen compras en sus tiendas virtuales, sin cortapisas ni permiso de sus padres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación