La Xunta de Galicia adjudica a Vodafone el nuevo contrato de internet, telefonía fija y móvil
Parte de la inversión se destinará a la inclusión en la red corporativa de los servicios de telefonía de 1.395 centros públicos que no estaban integrados
La Xunta ha adjudicado a R y Vodafone, por un valor de 32,3 millones de euros, el nuevo contrato de internet, telefonía fija y móvil que proporciona estos servicios a 3.000 centros de la Administración autonómica.
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado los datos este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello, en la que respondió a preguntas de los periodistas que Movistar, si bien presentó un recurso en su día, lo retiró posteriormente, tras la contestación al mismo que dio el Gobierno gallego.
Al margen de esto, el titular del Ejecutivo ha destacado que la reducción de costes con respecto al contrato anterior se concreta en un 15% en telefonía fija, en un 44% en internet y en un 60% en móviles.
Según ha dicho, estos ahorros, cifrados en 12 millones durante los próximos tres años, son posibles debido a la integración de servicios, la disminución de tarifas y las economías de escala. A esto ha añadido que las empresas operadoras invertirán 12 millones "a mayores" en mejoras en la red de telecomunicaciones.
Mejoras
Parte de la inversión se destinará a la inclusión en la red corporativa de los servicios de telefonía de 1.395 centros públicos que no estaban integrados.
Además, se incrementará en más de un triple de media el largo de banda de más de 2.300 centros de servicios públicos, de los que 1.014 son del área de educación, 119 de servicios sociosanitarios y 45 sedes judiciales.
Así las cosas, según los datos trasladados por la Xunta, más de la mitad de los 2.300 centros en los que se realizarán actuaciones contarán con conexiones a internet de 100 o 200 megas.
El nuevo contrato también incluye la renovación de la plataforma de telefonía del centro de atención de emergencia 112, que abarca la sustitución de las centrales, los terminales y los sistemas de navegación.
Otra de las ventajas, según resalta la Xunta, es la integración de las redes de datos del centro informático para la gestión tributaria, económica, financiera y contable (Cixtec) y de la compañía de radio televisión de Galicia en la red de la Xunta.
Eficiencia energética
Por otra parte, la Consellería de Economía e Industria informó este jueves en la reunión semanal del Ejecutivo gallego de la nueva convocatoria del programa de ahorro y eficiencia energética, dirigida a empresas y autónomos, que está dotada de 1,8 millones de euros en ayudas para movilizar 6 en inversiones.
Como principal novedad, el programa aporta este año el apoyo a la implantación de sistemas de procesamiento avanzado de datos e inteligencia artificial aplicados a la optimización del consumo energético.
Dicha orden aspira a alcanzar un descenso en el consumo energético del tejido industrial y de servicios y las ayudas podrán llegar hasta el 30% de la inversión con un mínimo de 6.000 euros por proyecto y un máximo de 100.000.