Mobile World Congress
Nokia mete un pie en Android
La finlandesa presenta una serie de teléfonos basados en Linux y con interfaz Windows Phone que dará acceso a ciertas aplicaciones del sistema de Google
Mañana de alto voltaje en el Mobile World Congress. Los fabricantes están desvelando en Barcelona, como se esperaba, anuncios que están dando aún más entidad al cónclave mundial de la telefonía móvil que se celebra hasta el jueves. Si Sony abría fuego a primera hora de la mañana con la nueva actualización de su buque insignia, el Z2 (el tercer lanzamiento en este sentido en apenas un año), Nokia no se ha quedado corta con el anuncio de que por fin abraza la plataforma Android, en una propuesta muy competitiva gracias a los precios que proponen con la serie Nokia X.
Se trata de una gama que contará con tres terminales cuyo diseño exterior recuerda mucho al de los Lumia, pero cuya principal novedad se encuentra en el sistema operativo que han creado en la factoría finlandesa y que combina elementos de Android, Windows Phone y Asha. La serie Nokia X cuenta con una plataforma cuya base es Linux, el estrato medio es ASOP (lo que facilita la integración del OS móvil de Google) y cuya interfaz hereda la mayoría de ingredientes del software de Microsoft. Resultado: unos terminales que recuerdan mucho a los Windows Phone, pero que dan acceso a aplicaciones Android, jalonadas por servicios de Nokia como Here o Nokia Music.
Básicamente, al utilizar ASOP han evitado utilizar un sistema basado en Android, una plataforma que han puenteado. Para su éxito, los creadores de aplicaciones serán esenciales puesto que tendrán que 'adaptar' ligeramente sus desarrollos para Android a este nuevo sistema. Eso sí, como requisito serán sometidos al escrutinio de un antivirus de la factoría nórdica, que incluirá la opción de pago en la factura telefónica para la compra de aplicaciones.
El Nokia X, el más básico de esta nueva familia, es un terminal de cuatro pulgadas, con cámara de 3 megapíxeles y que tendrá un precio de salida de 89 euros (sin IVA). El mediano de la saga, X+, tendrá el mismo tamaño y ascenderá diez euros. Por ultimo, el Nokia XL contará con una pantalla de cinco pulgadas y una cámara trasera de cinco megapíxeles y una delantera de tres MP. Su precio, libre de impuestos, es de 109 euros.
En Nokia insisten en que se trata de una puerta de entrada para que los usuarios den posteriormente el salto a un terminal Lumia y que, por tanto, esta plataforma no será aplicada a modelos de mayor rango. Su comercialización comenzará en mercados emergentes y posteriormente se incorporará a otros países como España.
Noticias relacionadas
- WhatsApp introducirá llamadas de voz en el segundo trimestre
- Zuckerberg: «Whatsapp vale mucho más de lo que hemos pagado»
- La industria del móvil saca músculo en Barcelona
- Sony mantiene las revoluciones de la saga Xperia con el Z2 y el Z2 Tab
- G2 mini: cuando lo 'premium' viene en frasco pequeño
- G Flex: la primera curva del móvil en España