Huawei es la tercera compañía que más «smartphones» vende
Apple y Samsung mantienen el liderazgo. El fabricante chino se sitúa por encima de ZTE y Sony
La compañía china Huawei ya es la tercera vendedora mundial de «smartphones», solo por detrás de Apple y Samsung, según datos de IDC correspondientes al último cuatrimestre de 2012 que recoge «TechCrunch». En total, se vendieron 219.4 millones de dispositivos en el mundo.
La firma analista detecta un crecimiento del 1,9% del mercado de teléfonos móviles en el último cuatrimestre de 2012, impulsado por las ventas navideñas, aunque aclara que, a lo largo del año, éste se contrajo un 0,2%. La cuota de mercado de Huawei (4,9%) se mantiene aún lejos del 29% detentado por Samsung y del 21,8% de Apple, pero aun así sitúa al fabricante chino por delante de compañías como Sony y ZTE.
Según el informe de IDC , lo que ha ayudado a Huawei a incrementar su cuota de mercado ha sido su combinación de dispositivos asequibles con otros de gama más alta, los Ascend, así como su capacidad para innovar, demostrada con creces el pasado año gracias al lanzamiento del Ascend P1, que es hasta la fecha el smartphone más delgado (6,68 mm).
Además, la compañía ha anunciado que este año empezará a vender el Ascend Mate, el «primer smartphone» con una pantalla de 6,1 pulgadas. Huawei no solo innova en dispositivos, sino que también es la responsable de software y aplicaciones como Magic Touch, Guiding Wizard, Smart Reading y Floating Windows.
Apple, cada vez más lejos de Samsung
Por su parte, Samsung ha establecido un nuevo récord de venta de «smartphones» en el último cuatrimestre de 2012 , cuando vendió 63,7 millones (en el mismo período de 2011 fueron 36,3 millones). IDC señala 2013 como un año crucial para la coreana, que se prepara para lanzar dispositivos equipados con Tizen , un sistema operativo basado en Linux en el que trabaja junto a Intel.
El ascenso de Apple, menos pronunciado (47,8 millones de unidades vendidas en el último trimestre de 2012; 37 millones en el mismo período del año anterior) le debe mucho a China, donde sus ventas se han duplicado, y a Estados Unidos, donde, solo en Verizon, fueron activados 6,2 millones de «smartphones». Curiosamente, son los modelos más antiguos, como el iPhone 4, los responsables de este fenómeno.
Noticias relacionadas