«Hemos montado una sociedad de la fuga», denuncia Pablo D'Ors en Mercedes-EQ Welife
El sacerdote y experto en meditación fue uno de los invitados al mayor evento de bienestar y sostenibilidad de España, organizado por Welife, la plataforma de Vocento.
«Hemos montado una sociedad de la fuga. Para sanar las zonas oscuras debemos estar quietos», advirtió ayer el sacerdote y guía de meditación Pablo D'Ors (que además es autor del best-seller Biografía del silencio) en Mercedes-EQ Welife Festival. Este evento sobre bienestar y sostenibilidad reunió durante dos días, en el espacio Green Patio de Madrid, a los mejores expertos en mindfulness, yoga, nutrición, salud mental y medio ambiente. Alrededor de un millar de personas asistieron a las charlas, entrevistas y actividades.
Junto a la de Pablo D'Ors, una de las intervenciones más inspiradoras fue la del cómico y presentador Ángel Martín, autor del libro Por si las voces vuelven, que escribió tras sufrir un brote psicótico. Entrevistado por María Fernández-Miranda, directora de Welife, Martín dejó mensajes como este: «En el momento en que empiezas a escuchar, el mundo es otro». Por su parte, el Maestro Lobsang Zopa instó a escuchar la respiración y vivir en el presente. «Lo que no tienes dentro no lo puedes buscar fuera», dijo.
La psicóloga, escritora y conferenciante Silvia Congost habló sobre la autoestima. «Mi biografía no es mi destino», apuntó, en referencia a que una infancia dolorosa no tiene por qué marcar el resto de la vida. «Aceptación significa ser capaz de abrazarte a pesar de tus heridas», señaló. En la misma línea se expresó Kieran Setiya, profesor de Filosofía del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), quien se conectó en directo desde Boston para charlar con Mercedes de la Rosa, curator de Mercedes-EQ Welife Festival: «Hay que desterrar el ideal de una vida perfecta. Aceptar que la vida cambia y que cada etapa nos ofrece algo distinto».
Alarmantes fueron las ponencias del biólogo marino Manu San Félix, quien dijo que «estamos cambiando la composición química del agua porque estamos llenando el océano de CO2», y la del dietista y autor de Mi dieta cojea Aitor Sánchez: «Si seguimos a este ritmo, en el año 2050 habrá más kilos de plástico que de peces en el mar».
También intervinieron Mariana Aróstegui, bióloga especializada en microbiota; Marta Marcé, nutricionista y naturópata; Antonio Jorge Larruy, experto en autoconocimiento; María Kindelán, experta en nutrición energética; Sara Desirée Ruiz, educadora social; y Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo. Asimismo, tuvo lugar una mesa redonda liderada por Héctor García-Santacruz, director general de Antrópico, en la que participaron los fundadores de las start-ups Myalma, Freshis y La más mona.
Uno de los grandes atractivos de este evento fue la posibilidad de participar en clases de yoga, meditación, baile... Entre los profesores destacó la presencia de Aída Artiles, Verónica Blume y Mercedes de la Rosa, entre otros.
El evento se abrió con las palabras de Samary Fernández Feito, directora general del Área de Lujo, Estilo de Vida y Revistas de Vocento, quien reivindicó que «una sociedad fuerte física y emocionalmente será una sociedad mucho más feliz».
Mercedes-EQ Welife Festival es una iniciativa de Vocento que ha sido posible gracias al apoyo de Mercedes-EQ como global partner. Además, el evento ha contado con el patrocinio de Etnia Cosmetics, Garnier, Petit BamBou, Porcelanosa, Savia Salud Digital Mapfre y Solán de Cabras, así como con la colaboración de Ahava, Al Skin, NaturGreen, RojoMenta, Secretos del Agua y The GoodFood Company.