Uno de cada tres mascotas regaladas durante Navidad acaban en las protectoras

Un animal nunca es un regalo. Es un ser vivo que siente y hay que pensar los pros y los contra antes de tomar la decisión de contar con su inestimable compañía

Protectora de animales en Madrid Belén díaz

Carmen Aniorte

Según datos de la Asociación Animalista Libera, uno de cada tres animales de compañía regalados durante las pasadas fiestas navideñas acaban en una protectora. Desde estas páginas no nos cansamos de advertir que, un animal nunca es un regalo ni un capricho. Incluir una mascota en la familia es una decisión que debe ser meditada y la familia debe analizar si puede asumir la gran responsabilidad que conlleva e implica un compromiso importante que puede superar los diez años, en términos de dedicación, paciencia, recursos y reestructuración de la rutina o estilo de vida adquirido. Desde Purina aconsejan que es más necesario que nunca concienciar a la población que los animales no son un regalo o un capricho de un día y que la adopción es siempre la mejor opción. Coincidiendo con las pasadas navidades la Real Sociedad Canina de España (RSCE) lanzó la campaña «No soy un regalo, soy para toda la vida» para combatir los casi 500 abandonos diarios

España, un país con una alta tasa de abandonos

España continúa posicionándose como uno de los países con la tasa de abandono de animales más alta de Europa. Solo en 2021, las protectoras recogieron alrededor de 285.000 perros y gatos en todo el territorio nacional y en 2022 todo parece apuntar a que se mantendrán las mismas cifras. Para Tiendanimal una de las compañías con mayor compromiso en lo referente a adopciones y donaciones para los animales que más lo necesitan, estos datos reflejan una triste realidad necesaria de erradicar.

En ese sentido, la compañía recalca la importancia de sensibilizar sobre esta realidad a los más pequeños de la casa, especialmente en esas fechas como estas, en las que el regalo de una mascota por Navidad suele ser una opción para muchas familias; así como del papel de las protectoras, «que desarrollan una labor excepcional para dar las atenciones que necesitan estos seres sintientes que se han quedado sin hogar», comenta Caroline Arrú, Co-sponsor del Comité de ESG y Chief Marketing and Customer Officer de Tiendanimal. Además añade que «Las cifras abruman y es algo en lo que todos debemos contribuir para poner fin a esta realidad tan dura para estos animales que ven su vida cambiar (radicalmente a peor) de un día para otro«.

18.000 animales han encontrado cobijo

Caroline Arrú asegura de «Afortunadamente, son cada vez más las organizaciones que se sensibilizan sobre este tema. En nuestro caso, desde nuestros inicios, y gracias a la colaboración con diferentes protectoras con las que participamos, hemos ayudado a dar un nuevo cobijo a más de 18.000 animales, mayoritariamente perros y gatos desde que empezamos con esta iniciativa.

Son buenas cifras, pero todavía queda mucho por hacer y en Tiendanimal mantenemos, más que nunca, nuestro compromiso por poner fin a esta realidad tan desoladora». Para evitar esa crueldad hay que concienciar, desde los más pequeños hasta los más mayores de la casa, en la importancia de adoptar y el «no al abandono» es esencial, para reducir estas cifras y contribuir a que se vacíen las protectoras, «que cada vez dan menos abasto. Son seres sintientes que, al igual que nosotros, tienen una necesidades básicas que deber ser cubiertas», asegura a ABC Caroline Arrú.

Cursos de sensibilización

En el caso de Tiendanimal se llevan a cabo diferentes actuaciones para sensibilizar sobre la tenencia responsable, tanto para pequeños como para mayores, de forma divertida. Por ejemplo, en todos los colegios de España realizan diferentes talleres que, bajo el nombre de 'Tiendanimal Educa' y a través de exhibiciones caninas dinámicas, enseñan a los niños el respeto hacia los animales y cómo cuidarlos. Esto ha permitido saber que la mejor forma de enseñar sobre el cuidado animal a los más pequeños es hacerlos partícipes a ellos mismos para que conozcan ellos mismos en persona, y de la mano de expertos, cómo se trata a los animales y la importancia de darles las atenciones que necesitan y merecen.

Hay que tener en cuenta que de los 285.000 perros y gatos que llegan a estos refugios, solo el 50% consigue encontrar un nuevo hogar. En cambio, en resto de los animales, alrededor de los 140.000, continúan en las protectoras, «siendo esto un enorme gasto de recursos que deben asumir y que, si no cuentan con apoyo, la mayoría de ellas no pueden hacerse cargo de los veterinarios, el alimento, ropa de abrigo, así como de los costes de la propia vivienda. Por eso, contar con el mayor número de apoyos es clave para poder ayudar a todos estos animales.«, puntualiza Caroline Arrú: Un ejemplo lo tenemos en que este pasado 2022, la organización de Tiendanimal ha logrado repartir más de 764.000 kg de alimentos entre las diferentes protectoras con las que colabora. «Cifras que ponen de relieve la necesidad real de estas mascotas y la importancia de contribuir en causas de este tipo para garantizar la continuidad de estas organizaciones que, de forma desinteresada, ayudan a dar una nueva vida a los peludos que más lo necesitan», concluye Arrú.

5 pasos para una adopción responsable

1. Elegir la mascota ideal para usted y su familia. Decidir si preferimos gato o perro, teniendo en cuenta sus caracteres. Los gatos suelen ser más independientes, pero mimosos y los perros más juguetones y necesitan salir varias veces a pasear. También hay que tener en cuenta el tamaño de su hogar. Tipo de pelo (hay pelajes que requieren más cuidados que otros. Edad (las mascotas jóvenes necesitan distintas atenciones a las adultas). Presupuesto: una mascota supone un coste a final de mes, por eso también es importante calcular los gastos que pueden aportar en la compra de alimentos, vacunas y productos de higiene.

Además, es importante dedicarle tiempo a tu mascota tanto para sacarla, en el caso de los perros, como para cuidarla y jugar con ella. Personalidad: la mascota y usted deben tener personalidades compatibles. Estilo de vida es importante encontrar una mascota que armonice con su rutina y actividades diarias.

2. Elegir un refugio de animales de confianza. Cada refugio cuenta con un proceso de requisitos y filtros para poder dar en adopción.

3. Preparar su hogar para la llegada de la nueva mascota con comida y agua, espacios para jugar y juguetes, utensilios de higiene y, también, tener mucho cuidado con los objetos y sustanciasque puedan ser peligrosas para el animal.

4. Hacerle sentir seguro en su nuevo hogar, deja que lo explore y que se acerque a ti y a la unidad familiar cuando sienta confianza.

5. Llévalo al veterinario. Es importante que un especialista lo revise para llevar control de sus vacunas, para esterilizarlo y para comprobar su estado de salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación