Tres trucos básicos para ahorrar con la «vuelta al cole»
Adelantarse un mes o más a las compras, ahorrar y encontrar las mejores ofertas, se han convertido en las tres premisas estrella para este inicio de curso
![El gasto medio habitual de la «vuelta al cole» por niño es de 600 a 1.000€](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2016/08/24/s/vuelta-cole-septiembre-kyzE--620x349@abc.jpg)
Padres previsores valen por dos, y más si se trata del regreso a las aulas, donde los encargos, reservas y listas de espera están a la orden del día. Un estudio reciente revela que un 43% de las familias españolas prevé un aumento medio de 167 euros por hijo en los gastos de material escolar en 2016, lo que supone un incremento del 36%, comparado con los precios de 2015 . Ofrecemos tres trucos para sobrevivir a la «vuelta al cole» y lograr ahorrar en tiempo, dinero y esfuerzos:
1. Adelantar las compras
8 de cada 10 familias consideran que adelantarse es el ingrediente estrella de estas fechas , además el 56.4% afirman hacerlo con 1 mes o más, lejos del 18.4% que decide hacerlo a 1 semana vista o incluso a última hora. En cuanto a los motivos sobre por qué adelantarse a la campaña, los usuarios lo tienen claro y destacan «el ahorro que podemos conseguir» (37.4%) solo por detrás de «estar tranquilos» (51.1%) y seguido de «encontrar más producto» (26.7%).
En cuanto a los productos con los que más antelación se debe contar, y por tanto los más consumidos en tiendas online, los usuarios lo tienen claro y posicionan por tercer año consecutivo a la Ropa (80.4%) como la categoría reina del ranking, seguido de Calzado (71.1%) material deportivo (40,2%) y material escolar (33%).
2. Ahorro
La compra inteligente es otro de los conceptos que se desprenden del estudio, encontrar ofertas y buenos descuentos es siempre uno de los requisitos para la mayoría de las familias, de hecho, tanto es así, que el 75,3% de las los usuarios afirman hacer parte de sus compras de la vuelta al cole en outlets online llegando a ahorrar entre un 30 y hasta un 70% del presupuesto destinado a esta campaña ; por lo que la alternativa outlet tiene un impacto relevante en sus presupuesto. Colegios y organizaciones de consumidores recomiendan también intercambiar los libros de texto o comprarlos de segunda mano de cara a la «vuelta al cole»
3. Buscar las mejores ofertas
Otra de las claras conclusiones que se extrae del estudio es dónde comprar; pese a que un alto porcentaje de la población afirma que hará sus compras de la vuelta al cole en grandes superficies, cabe destacar que el comercio online sigue, año tras año, aumentando su presencia en la campaña de la «vuelta al cole» . Más de la mitad de los españoles afirma que hará uso de herramientas online en la planificación de la «vuelta al cole», siendo los catálogos digitales el método favorito para el 67% de cara a informarse de los artículos y los precios disponibles. Aún así, sólo el 13% de los españoles tiene previsto hacer sus compras a través de Internet. Además, son las grandes superficies los establecimientos preferidos por más de la mitad (64%) para realizar las compras. El 50% de los internautas utiliza plataformas online para comprar los artículos que necesita con el objetivo de ahorrar en el retorno a las aulas y tras las vacaciones, según recoge un reciente informe.
La vuelta al cole supondrá uno de los desembolsos más importantes del año para la mayoría de las familias españolas. Teniendo en cuenta que el gasto medio habitual por niño es de 600 a 1.000€ , estos consejos podrían ayudar a ahorrar entre 180 y 420€ del presupuesto total.