Transformar las sobras navideñas en deliciosas recetas

Too Good To Go y Arroz SOS se unen para luchar contra el desperdicio

L.A.

Hasta un 20% de la comida que se prepara durante las fiestas navideñas acaba en el cubo de la basura. Es lo que se recoge en el estudio realizado por Too Good To Go , la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, en colaboración con la Fundación Ebro y su marca de arroz SOS. La cena de Nochebuena es la fecha en la que más sobras se generan , seguida por la comida del día de Navidad. En cuanto a los alimentos con más excedentes, destacan las gambas, los langostinos, el pavo, el cordero, los polvorones y los turrones, dulces que se siguen comprando, año tras año, en grandes cantidades.

El Día S

Ésta será una Navidad diferente, con reuniones familiares más reducidas, pero la comida no faltará en la mesa y el riesgo de malgastarla continúa. Por ello Too Good To Go y Fundación Ebro, a través de su marca Arroz SOS, se han aliado para declarar el 26 de diciembre como el ‘Día S’ (#ElDíaEse), es decir, el día ese en el que las sobras navideñas se convierten en deliciosos platos, haciendo posible disfrutar de una Navidad más sostenible y sin desperdicios.

Las dos entidades han lanzado la web www.eldiaese.es en la que podrán encontrar múltiples ideas de recetas de aprovechamiento con arroz y otros ingredientes. Algunas de las recetas que propone esta web son, por ejemplo, un arroz al curry con rape, unas tostas de guacamole con langostinos o un riquísimo pudin de arroz con polvorones.

«Hay que ser especialmente cuidadosos con el desperdicio, no solo porque ahorraremos dinero, sino también por una cuestión ética y porque reduciremos nuestra huella sobre el planeta», señala Madalena Rugeroni , directora de Too Good To Go en España y Portugal.

En la Fundación Ebro Foods, donde esta acción de responsabilidad social está alineada con el Plan Global de Sostenibilidad de Ebro, su presidenta, Blanca Hernández , ha señalado que «nuestro compromiso como empresa líder de alimentación incluye no solo luchar contra el desperdicio en nuestro ámbito interno, sino también concienciar a la sociedad del alcance real de este problema, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para convertirse en un agente de cambio. Creemos firmemente en que “El Día S” puede ser, sin lugar a dudas, un punto de partida excelente para hacer de nuestros hogares parte activa y fundamental de la solución a este problema».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación