CAMPAÑA «TÚ SIRVES, TÚ DECIDES»
Los diez mandamientos para servir alcohol de forma responsable
Los fabricantes de bebidas espirituosas enseñan a los hosteleros normas de consumo responsable
Los fabricantes de bebidas alcohólicas , conscientes del peligro que supone beber de forma irresponsable, están llevando a cabo unos cursos dirigidos a los hosteleros para concienciarles del papel que desempeñan en su trabajo. En Sevilla se desarrollaron en la Escuela de Hostelería Gambrinu s con el apoyo de la Asociación de Barman de Andalucía.
El programa cuyo nombre es « Tú sirves, tú decides », tiene una duración de dos horas y es teórico-práctico, con simulaciones incluso de cómo se debe comportar un camarero en una discoteca sin apenas luz y muchísimo ruido ante la disyuntiva de servir a una persona con síntomas de haber bebido más de la cuenta. Estas enseñanzas están financiadas por la Federación Española de Bebidas Espirituosas , FEBE , que agrupa a más de 120 empresas españolas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación, casi el cien por cien del sector.
Estos diez mandamientos dirigidos a los que tienen que servir alcohol serían:
1. Anima a beber despacio , poco a poco, degustando la bebida y dejando posar el vaso entre trago y trago.
2. Ofrece comida junto con las bebidas.
3. Ofrece también bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohólicas.
4. Ofrécete a llamar un taxi o proporciona otras opciones de transporte. Premia a los conductores alternativos (los que no consumen porque tienen que conducir).
5. No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de drogas o de medicamentos.
6. No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente.
7. No consumas alcohol durante tu horario de trabajo .
8. En caso de dudas sobre la edad del cliente, pide la documentación . Y, recuerda, nunca sirvas alcohol a un menor de edad.
9. No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol .
10. Difunde los conceptos de U.B.E (unidad de bebida estándar) y recomienda pautas de consumo responsable .
La unidad de bebida estándar (U.B.E) son 10 gramos de alcohol puro . La Organización Mundial de la Salud recomienda un máximo de dos U.B.E. al día para mujeres y tres para hombres, con un período de al menos dos días sin beber nada. Para hacernos una idea, un tercio de cerveza tendría 1,3 U.B.E. , un combinado de refresco y destilado 1,5 y una copa de vino 1,2.
La FEBE otorgará un distintivo de consumo responsable a los establecimientos hosteleros que cumplan estos requisitos y hayan pasado el curso. Dicha acreditación se revisará de forma anual. El 80 por ciento de las ventas de bebidas espirituosas se realizan en establecimientos hosteleros.