La segunda gran ola de calor traerá desde el lunes temperaturas sofocantes de hasta 44 grados

Una masa de aire sahariano entrará este fin semana y amenaza con achicharrar el sur de la península. Las noches serán tórridas

El alarmante aviso de la Aemet por el nuevo verano que llega a España

Un hombre se refresca en una fuente público de Alicante EFE

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La segunda ola de calor del año aterrizará este lunes a España a causa de una masa de aire sahariana muy cálida y seca que ya se está introduciendo en la península. El episodio cálido durará al menos hasta el miércoles, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y podría traer 44º C del año a zonas del sur peninsular.

Según un aviso especial de la Aemet, una dorsal situada al este de la península, en el entorno de Túnez, ya está introduciendo una masa de aire de origen sahariano con probable polvo en suspensión que está favoreciendo un aumento de las temperaturas.

En los próximos días, se espera que el movimiento de esta dorsal hacia el oeste acerque la masa de aire muy cálido a buena parte de la península, salvo al noroeste y norte, lo que, unido a la estabilidad y a la alta insolación propia de la época, dará lugar a un episodio de ola de calor.

Las temperaturas irán ascendiendo en los próximos días y el domingo es probable que se alcancen ya localmente los 40 en la parte central del valle del Guadalquivir, entre 36 y 38 en zonas de la Meseta Sur y el interior de Baleares, y los 36 en el valle del Ebro.

El lunes, las temperaturas subirán claramente en buena parte de la península y Baleares. Se prevén unos valores máximos por encima de lo normal de forma generalizada y se superarán los 38 en amplias zonas del interior peninsular y de Mallorca, y los 40 en áreas del interior de la mitad sur peninsular. Incluso llegarán a 44 en puntos del valle del Guadalquivir.

Las temperaturas se mantendrán muy altas durante el martes, aunque con algunos cambios. La intensificación del viento del oeste y suroeste provocará un nuevo ascenso en el área levantina peninsular y valle del Ebro -donde, al igual que en Mallorca, podrán alcanzarse de 40 a 42 grados- y, por el contrario, descensos en el oeste y norte peninsular. En el valle del Guadalquivir continuará las temperaturas muy elevadas, de más de 42 grados.

«Estos dos días, lunes y martes, son los días álgidos de este episodio», ha indicado la Aemet.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que el lunes ya hay 12 comunidades avisadas por calor intenso. En particular, el aviso rojo afecta a Córdoba (44 grados en la Campiña) y Jaén (44 en Sierra Morena, El Condado y el valle del Guadalquivir).

Además, áreas de 15 provincias se encontrarán este lunes con aviso naranja, entre ellas Albacete (40 grados en La Mancha), Badajoz (40 en las vegas del Guadiana, La Siberia, Barros y Serena), Cáceres (40 en el Tajo y el Alagón, y 39 en Villuercas y Montánchez), Cádiz (40 en la Campiña), Ciudad Real (entre 41 y 42), Córdoba (41 en la sierra, Los Pedroches y la Subbética), Cuenca (de 39 a 41) y Granada (41 Guadix, Baza y la cuenca del Genil).

Lo mismo ocurre con Guadalajara (39 en la Alcarria), Jaén (43 en las sierras de Cazorla y Segura, y 41 en la capital y los montes), Madrid (40 salvo en la sierra), Málaga (40 en Antequera y Ronda), Sevilla (43 en la Campiña y 41 en la Sierra Sur), Toledo (de 40 a 42) y la isla de Mallorca (39 en el interior).

Para el miércoles día 12 es probable un refrescamiento en la mitad norte y centro peninsular, principalmente en el valle del Ebro, así como en Baleares, pero no en el tercio sur, donde las temperaturas continuarán muy altas.

Noches tórridas

Por otro lado, las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio, con noches tropicales -por encima de 20 grados- e incluso localmente noches tórridas -más de 25 grados- en la mitad suroriental peninsular, especialmente en el tercio sureste, y en Baleares.

«En estos momentos no es posible establecer con certeza el fin de este episodio de ola de calor. El escenario más probable indica una tendencia a que continúen los descensos térmicos, aunque todavía, durante varios días más, las temperaturas estarán por encima de los valores habituales en zonas de la mitad sur peninsular y Baleares», apuntó la Aemet.

Respecto a Canarias, es probable que la masa de aire sahariana afecte también al archipiélago a partir del lunes o martes, lo que daría lugar a un episodio de temperaturas altas. «Aún es pronto para determinar si conforma o no una ola de calor», precisó Meteorología.

La predicción de la Aemet indica que este domingo podría haber 41 grados en Córdoba y Granada, y 40 en Jaén y Sevilla. Además, el calor apretará el próximo lunes con 45 grados en Córdoba y Jaén, y 43 en Ciudad Real, Sevilla y Toledo. El martes se esperan 45 grados en Murcia, 44 en Córdoba y 43 en Albacete, Granada y Sevilla. Y el miércoles podrían alcanzarse 44 en Córdoba y Sevilla, y 43 en Granada.

En principio, 17 capitales de provincia llegarán a los 40 grados o los superarán desde este domingo y durante la primera mitad de la próxima semana: Albacete, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Toledo, Sevilla y Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación