¿Cuándo entra en vigor la retirada de las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sanitarios?

Sanidad ha acordado con las autonomías poner fin a la obligatoriedad de la última medida de protección de la pandemia

«Mantenerla más tiempo puede ser perjudicial, cada vez se usa peor»

Las farmacias y los centros sanitarios son los últimos espacios donde se exige mascarilla Vídeo: ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El uso de la mascarilla llega a su fin en España. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este viernes eliminar esta medida en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios, los últimos sitios donde todavía se exigía.

El consenso alcanzado desde el Consejo Consejo Interterritorial de Salud se basa en el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias sobre el fin de la crisis sanitaria y ha sido trasladado al Consejo de Ministros, ha informado el ministro de Sanidad, José Miñones.

«La aplicación será para todos los espacios y para todo el territorio», ha avanzado el titular de Sanidad en una declaración pública.

Esto significa que la entrada en vigor de la retirada absoluta de la mascarilla ahora queda en manos del Gobierno, que deberá hacerla efectiva con su respectiva publicación en el Boletín Oficial del Estado.

La mascarilla no desaparecerá del todo

La decisión de acabar con el uso obligado de la mascarilla no significa la eliminación por completo de este elemento. Lo que ha acordado Sanidad con las comunidades autónomas es que se sustituya la norma que obligaba a llevarla en centros sociosanitarios para pasar al uso recomendado y de buenas prácticas.

Esto significa que la mascarilla ya no será indispensable para acudir a consultas médicas, comprar medicinas o visitar residencias de mayores, pero sí podrá ser requerida en casos excepcionales.

¿Cuándo será necesario llevar mascarilla? Se aconsejará utilizarla en sitios donde se esté en contacto con pacientes inmunodeprimidos, como las unidades oncológicas, los quirófanos y las salas UCIs.

La retirada de la mascarilla en España se ha realizado de forma escalonada, después de que se levantara la alerta sanitaria que llevó a declarar la obligatoriedad de su uso en todo el país en los momentos más críticos de la pandemia. Primero se relajó su uso en espacios abiertos y hasta febrero se exigía a los usuarios de transporte público . Tras levantar esa disposición, el uso de este elemento de protección solo quedó activo en farmacias y centros sociosanitarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación