TRÁFICO
¿Sanción por ir solo en el coche?
La nueva tendencia en Europa será incentivar que en los vehículos viajen, al menos, dos personas
«El futuro del tráfico será compartido o no será» es la afirmación que ha hecho Pere Navarro, director general de la DGT en su intervención en la Global Movility Call celebrada en Madrid. Para Navarro, es fundamental limitar el número de conductores que viajen solos.
Según un informe reciente, el 85% de los vehículos de ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga viajan solos. Si al menos hubiera dos ocupantes, no solo se reduciría el tráfico, sino también el consumo de combustible y las emisiones contaminantes a la atmósfera.
La apuesta de Navarro es fortalecer el transporte público y limitar el uso del coche privado en solitario. El reto está en lograr el cambio de mentalidad de los conductores.
Tendencia europea
Buscar aumentar la ocupación en los vehículos es una tendencia en los países de la Unión Europea. En Francia, por ejemplo, ya están tomando medidas. París ha reservado un carril de su circunvalación para coches que circulen con más de un pasajero. Quienes no cumplan esta normativa podrán ser sancionados con 135 euros a partir del próximo 1 de mayo.
Y para llevar a cabo la vigilancia sobre el cumplimiento se instalarán radares térmicos que permitirán detectar si alguien trata de engañar al sistema.
En España, mientras se busca la fórmula adecuada, los carriles VAO (para vehículos de alta ocupación) tendrán una señal en la que aparecerá el número de personas con las que un vehículo podrá circular por ellos.