REDES SOCIALES

Un repartidor de Glovo de Cádiz revela cuánto cobra todos los meses: «Creo que está bastante bien»

El joven repartidor, que ha sido contratado recientemente por Glovo, ha explicado cómo son las condiciones de trabajo que le ofrece la empresa

El aviso de un repartidor de Glovo de Cádiz para las personas que piden comida a domicilio: «Nos podemos quedar con tu pedido si...»

El mensaje de un repartidor de Glovo de Cádiz para las personas que hacen pedidos los días de tormenta: «Es mi consejo»

Un repartidor de Glovo revela cuánto cobran todos los meses alexboken_

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ser repartidor de comida a domicilio se ha convertido en una de las profesiones del momento, sobre todo, para los jóvenes. Se trata de un trabajo para el que no se necesitan demasiados requisitos y que es accesible para todo el mundo, ya que las empresas que se dedican a ello cada vez requieren de más repartidores para poder hacer frente a la gran demanda existente.

El único inconveniente que tiene este puesto de trabajo son las condiciones, que en la mayoría de los casos suelen ser precarias, obligando a los riders a tener que ejercer como autónomos. Afortunadamente, algunas de estas empresas están empezando a cambiar su política de contratación, como es el caso de Glovo, que recientemente ha empezado a contratar a muchos de sus repartidores.

Así lo explica un joven llamado Alex (@alexboken_) que trabaja de repartidor de Glovo en Cádiz y ha compartido un vídeo en sus redes sociales donde explica cómo son las condiciones y, sobre todo, cuánto cobra actualmente después de haber sido contratado por la empresa.

Las condiciones de Glovo

Según cuenta Alex Boken, los repartidores de Glovo no tienen que realizar un número de pedidos mínimos al día, pues este aspecto depende de la empresa: «No nos exigen un pedido mínimo por horas. Simplemente, los pedidos que nos da la aplicación son los que tenemos que hacer. Nos dicen que tenemos que tener una buena eficiencia, es decir, que hagamos los pedidos rápido y de manera eficiente».

Respecto a los descansos, el joven rider cuenta que todos los repartidores disponen de dos días libres por semana que siempre son seguidos. «Son dos días libres y en mi caso son seguidos. Es decir, son lunes y martes o miércoles y jueves. No son días separados», afirma Alex en el vídeo, donde también explica que dispone de 30 días de vacaciones.

El sueldo que reciben los repartidores contratados

Uno de los aspectos que más interesa a las personas que están pensando hacerse repartidores es el sueldo. En el caso de Glovo, los riders contratados por la empresa cobran 1.300 euros netos más 100 euros en concepto de gasolina y mantenimiento del vehículo. En total, el sueldo sería de 1.400 euros al mes.

El vídeo, como suele ocurrir en estos casos, ha generado cierta controversia en redes sociales, donde muchos usuarios han comentado que les parece un sueldo algo bajon teniendo en cuenta las condiciones. El joven rider, sin embargo, parece satisfecho. «Creo que está bastante bien», afirma Alex Boken tras contar su experiencia como trabajador contratado por Glovo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación