Conmemoración
Alfonso Muñoz canta a la Divina Pastora: «Que mi corazón se haga roca y peña para ser tu trono»
El cofrade pregona el 25 aniversario de la reorganización del Redil en un texto lleno de espiritualidad, emoción y vivencias
Conmemoración
El cofrade pregona el 25 aniversario de la reorganización del Redil en un texto lleno de espiritualidad, emoción y vivencias
RELIGIÓN
La patrona de la ciudad va a protagonizar un triduo itinerante histórico que le llevará a las tres parroquias
El documento, que no aparecía en el orden de día oficial de la Plenaria, será «una nueva prueba de la determinación de toda la Iglesia en España en este campo tan doloroso», según Bernardito Auza
FOTOGALERÍA
Como novedad este año, la cofradía pasa en la vuelta por la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz. Además, la Virgen de los Dolores (que acompaña al Cristo de la Providencia en el primer paso) estrena un corazón orlado donado por un grupo de hermanos el pasado mes de septiembre.
FOTOGALERÍA
Uno de los milagros de la Semana Santa sevillana se produce en la tarde del Viernes Santo en la calle Real de la Carretería. Desde esta pequeña capilla sale el misterio de las Tres Necesidades de la Virgen María al pie de la Cruz (una auténtica obra de arte, en caoba, con relieve de hojarasca) y el paso de palio de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad. Un privilegio ver la cofradía de vuelta a su capilla por las calles del Arenal
FOTOGALERÍA
Gran popularidad la de esta hermandad de la Madrugada, creada por gitanos en el convento del Espíritu Santo de Triana y que, tras varios peregrinajes, cuenta desde 1999 con templo propio en el antiguo convento del Valle. Cada año, al paso de la cofradía hermanos de la más variada condición social conviven en la común devoción por sus titulares, el Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias.
Antonio Fernández Repeto
Para todos los católicos esta semana tiene un sentido especial y así debemos vivirla
SEMANA SANTA CÁDIZ
Esta ha sido la primera procesión en inaugurar la quinta jornada de la Semana Santa desde la parroquia de San Lorenzo
SEMANA SANTA CÁDIZ
Hermanos, vecinos, feligreses y devotos han querido estar presentes en este momento tan complicado
SEMANA SANTA CÁDIZ
Sigue el minuto a minuto de la jornada en LA VOZ
SEMANA SANTA CÁDIZ
El levante no deslució la cuarta jornada de esta Semana Santa
FOTOGALERÍA
Día de fiesta en el Cerro porque su Virgen de los Dolores está en la calle. No importa el calor ni la kilométrica estación de penitencia que espera a los más de 1.700 nazarenos de camino a la Catedral. Abuelos, mujeres y niños llenan las calles del barrio para contemplar al Nazareno de la Humildad, al Cristo de Desamparo y Abandono y despedir por unas horas a su Dolorosa. Ya de madrugada, volverán a salir para recibirla como se merece en su vuelta a la parroquia.
FOTOGALERÍA
El silencio que acompaña al Cristo de las Almas enmudece la calle Feria. El crucificado que ha presidido el Viacrucis de las cofradías de este año supone una remanso de paz que invita a deleitarse en los detalles de una talla obra de José Pires Azcárraga. Su Madre, la Virgen de Gracia y Amparo, le acompaña bajo palio desde el año 1980. El paso de la cofradía por la calle Sor Ángela de la Cruz donde las hermanas de la Cruz le cantan a la hermandad es solo privilegio de unos pocos.
FOTOGALERÍA
Como cada año, los alrededores de la Puerta de Carmona se han llenado de numeroso público que, desde primeras horas de la mañana, ha querido coger buen sitio junto a la iglesia de San Esteban para ver la que es, sin duda, la salida más espectacular de la Semana Santa sevillana. La enorme dificultad que supone para los costaleros sacar los dos pasos de la cofradía por la puerta ojival brindan siempre una emoción en el ambiente que se une a la singular belleza del Señor de la Salud, talla anónima del siglo XVI, y al palio de la Virgen de los Desamparados.
José Francisco Serrano Oceja
«El fin de la enseñanza de la Iglesia es habilitar el amor, no impedirlo»