mobile world congress
Oler, tocar y saborear el metaverso: llega al MWC el internet de los sentidos
Mobile World Capital presenta un circuito inmersivo en el que se recorren las calles de Barcelona utilizando los cinco sentidos

Para que en el futuro la mayoría de tareas sean realizables en el Metaverso, éste deberá imitar la realidad lo máximo posible. Reproducir digitalmente sentidos como el olfato, el gusto o el tacto no es una labor sencilla y, por ello, todavía no se conocen grandes avances en el campo.
Mobile World Capital Barcelona, en colaboración con la tecnología AirParfum de Puig y los hermanos Roca, ha presentado en el Mobile World Congress de Barcelona la iniciativa Feel the Technology, una experiencia inmersiva que permite a los usuarios recorrer virtualmente los lugares más emblemáticos de Barcelona e interactuar con ellos mediante los cinco sentidos.
La experiencia se lleva a cabo a través de un dispositivo físico con pantalla vinculado al metaverso. Una vez dentro del mundo virtual, el avatar (creado previamente según las características del usuario) sigue un itinerario para experimentar de primera mano la experiencia, centrada en los olores, sabores y texturas.
Circuito sensorial
El primer sentido que se exhibe es el olfato. Para ello, el avatar recorrerá lugares emblemáticos de la capital catalana, como el Parque Güell, Santa María del Mar, las Ramblas, la calle Petritxol, la Barceloneta o el Spotify Camp Nou, mientras percibe los aromas que desprenden.
El sistema utiliza inteligencia artificial para crear el perfil olfativo del visitante, que queda almacenado en su identificación digital. A partir de este perfil, el sistema sugiere cuál debe ser la siguiente experiencia en el mundo del gusto en la próxima etapa del viaje del visitante.
Una vez creado el perfil olfativo, el usuario accede a la estación del gusto, donde prueba un bombón de chocolate creado especialmente por los hermanos Roca, dependiendo de su perfil. La degustación se realiza mediante unas gafas de realidad aumentada con las que, primero, puede visualizarse el entorno, para pasar después, mediante un fundido a negro, a un universo oscuro en el que se le exigirá catar el postre.
Para finalizar el circuito, el visitante pasa a la estación del tacto, donde se recrea un momento crucial en la historia de Barcelona: el encendido del pebetero olímpico en Barcelona 92. Gracias a las mangas hápticas y las gafas de realidad virtual, el usuario experimenta el tiro con arco percibiendo cada sensación, desde el peso del objeto hasta la tensión al tensar la cuerda, añadiendo inmersión al entorno virtual.