Tráfico

Esta es la multa que supone guardar una plaza de aparcamiento

La sanción a la que te expones es de 80 euros, una cantidad similar a la de cruzar la calle por un lugar donde no está señalizado por un paso de cebra

Esta es la multa que te pondrá la DGT si duermes en tu furgoneta

Guardar el aparcamiento puede acarrear una multa de 80 euros L.V.

La Voz

Cádiz

El aparcamiento es una de las pesadillas de los conductores. Cada día hay más coches circulando en las ciudades pero las bolsas de aparcamiento no crecen a la misma velocidad. Además, cada vez es más común asistir a la proliferación de coloridas líneas sobre el asfalto (azul, naranja, verde) que limitan y regulan el tiempo y las zonas de estacionamiento.

Con este panorama, encontrar una plaza de aparcamiento en algunos barrios y zonas de la ciudad es misión imposible y pone a prueba la paciencia y el bolsillo de los conductores que se desesperan dando vueltas persiguiendo una plaza libre mientras ven como pasan los minutos y calculan cuánta gasolina van gastando.

Por eso, cuando aparece la ansiada plaza libre, se ponen en marcha estrategias para poder aparcar el coche. ¿Has tenido en alguna ocasión la tentación de bloquear, como peatón, una plaza a la espera de que llegue el coche de un amigo o de un familiar para poder aparcar?

Si lo has hecho, seguro que te has tenido que enfrentar a más de una mirada desafiante de algún conductor que reclamaba la plaza... incluso es posible que hayáis intercambiado alguna palabra. Pues te recordamos que guardar un espacio de estacionamiento para un coche no está permitido y puede conllevar una multa.

El Reglamento General de Circulación, concretamente en el artículo 122, se recoge que «cuando exista refugio, zona peatonal u otro espacio adecuado, ningún peatón debe permanecer detenido en la calzada ni en el arcén, aunque sea en espera de un vehículo, y para subir a éste, sólo podrá invadir aquélla cuando ya esté a su altura». La multa a la que se expone el peatón es de 80 euros, una cantidad similar a la de cruzar la calle por un lugar donde no está señalizado por un paso de cebra.

Esto se debe a que el espacio de estacionamiento público es limitado y debe ser compartido equitativamente entre todos los conductores. Guardar un espacio de estacionamiento utilizando conos, sillas u otros objetos tampoco esto no es legal. 

En algunos lugares, los automovilistas pueden tratar dey a menudo causa tensión y conflictos entre los conductores, lo que puede resultar en discusiones o incluso peleas. Por ello te recomendamos se generoso y compartir los espacios de estacionamiento públicos de manera equitativa para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los conductores.

¿Qué hacer si has recibido una multa?

Si has recibido la notificación de una multa de tráfico, debes comprobar quién te la ha puesto, revisar los datos de tu domicilio y hacer el pago. Recuerda que tienes 20 días naturales para pagar con reducción del 50%.

Si recibes un aviso de una multa de tráfico por correo electrónico, es un fraude. La DGT NUNCA notifica sus multas a través de correo electrónico.

-Primero comprueba los datos:

Lee atentamente el boletín de la denuncia que te ha llegado y comprueba que sean correctos los datos del vehículo, la descripción de los hechos y el importe de la multa. Recuerda que los dos canales de notificación de la DGT son:

Por defecto por correo postal, con posterior envío al Tablón Edictal (TEU) si no te hemos podido localizar en tu domicilio.

Notificación electrónica a través de la DEV - Dirección Electrónica Vial.

Si la multa fuera de algún ayuntamiento o Comunidad Autónoma, dirígete directamente a ellos. Te indicarán los medios que tienes para informarte, pagar la multa, o recurrirla.

-Identifica al conductor:

Si no estabas conduciendo en el momento de la infracción o si la sanción impuesta conlleva la pérdida de puntos, debes realizar obligatoriamente la identificación del conductor.

Si no eras el conductor, debes indicar en un plazo de 10 días desde que te notificamos la infracción quién es el responsable de la infracción, y así poder aplicar la sanción al responsable.

En caso de que la sanción suponga pérdida de puntos, es obligatorio realizar siempre la identificación del conductor. Puedes ser sancionado si no lo haces.

En otros casos, no es necesario que realices la identificación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios