El motivo por el que Toblerone tendrá que dejar de usar la imagen del Cervino en sus envases
La conocida compañía está ubicada desde hace más de un siglo en Suiza, pero dejará de usar el conocido símbolo helvético debido a algunos cambios en la producción

Todo el mundo conoce la marca de chocolates Toblerone. Su envase triangular y dorado, que presenta la imagen del pico más icónico de los Alpes, el Cervino, se ha convertido ya en un clásico de los aeropuertos y tiendas de regalos. Recientemente, sin embargo, se ha anunciado que este símbolo helvético no volverá a aparecer en los envases de la marca, debido a algunos cambios en la producción.
La conocida compañía está ubicada desde hace más de un siglo en Berna, capital de Suiza, y se distribuye a todo el mundo. Fueron los primos Theodor Tobler y Emil Baumann quienes inventaron esta chocolatina en 1908, cuyo nombre combina el apellido de Tobler y el término «torrone», que es como se denomina al turrón italiano de miel y almendras. Pasados 125 años resulta innegable el éxito del conocido dulce; vinculado desde hace tiempo a la imagen del país helvético.
Problemas legales
El propietario estadounidense de la compañía, Mondelez, ha trasladado recientemente parte de la producción de Toblerone fuera de Suiza, lo que impide que el etiquetado pueda seguir luciendo la imagen del Cervino porque incumpliría la Ley Swissness, aprobada en 2017, al tratarse, según cuenta el diario helvético 'Aargauer Zeitung', de un símbolo suizo.
Esta ley establece que los productos alimenticios que utilicen símbolos suizos o afirmen ser «hechos en Suiza» deben estar elaborados al menos con un 80 por ciento de materias primas provenientes de ese país y contener el cien por cien de su leche, además de que la producción debe ser llevada a cabo enteramente país helvético.
Como resultado de esta decisión, la marca ha optado por cambiar su diseño de envase y presentar la imagen de una montaña más genérica en lugar del conocido Cervino. Según un portavoz de Mondelez, el nuevo diseño presenta un logotipo de montaña modernizado y aerodinámico, que se alinea con la estética geométrica y triangular de Toblerone.