Tres preguntas clave para acertar en el cuidado de los peces
Estas mascotas son muy delicadas y necesitan mucha atención
Los peces como todos los animales son seres vivos que no solo hay que respetar; sino también cuidar y ofrecerles, dada su delicadeza, las mejores condiciones para que se encuentren cómodos en su ambiente de cristal. Su pequeño tamaño no implica que su vida sea menos valiosa que la de cualquier otro animal o que necesitan menos cuidados. Los peces son muy delicados y -aunque no hay que sacarlos a la calle a pasear- necesitan mucha de nuestra atención.
Noticias relacionadas
Como en el caso de otras mascotas, antes de decidirse por tener un acuario en casa debe tener en cuenta que para que todo vaya a las mil maravillas hay que tener tiempo y hacer un esfuerzo . ¿El motivo? Tener una bonita pecera supone que hay que realizar limpiezas parciales de agua, control de los horarios de iluminación y alimentación de los peces, cuidado de las plantas (sin son naturales). También hay que tener en cuenta que hay que buscar el lugar adecuado donde colocarlo. Según expertos consultados, el lugar más indicado es lejos de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor . El exceso de calor podría dar lugar a un calentamiento excesivo del agua y esto podría poner en serio peligro la vida de los habitantes de la pecera.
¿Agua dulce o salada?
Según nuestras fuentes consultadas, el 90 por ciento de los aficionados se inician con acuarios de agua dulce . El motivo no es otro que los acuarios marinos o de agua salada son más difíciles de mantener y son más costosos. «Buscando a Nemo» ha puesto de moda al pez payaso y es una bella imagen; pero ese tipo de acuarios son solo aptos para profesionales con muchísima experiencia. Con esto no queremos decir que desistan; pero primero hay que adquirir experiencia con los de agua dulce.
Los acuarios de agua fría, son los más sencillos. No necesitan sistema de calefacción. Los expertos recomiendan como futuros inquilinos las especies tipo Carassius, GoldFish o los conocidos como Cometas. Se trata de ejemplares fáciles de mantener y de gran resistencia.
Acuario de agua caliente o tropical, es el clásico. Las especies que suelen contener requieren entre 24 y 28 grados de temperatura. En este caso, la especie Carassius no es la adecuada, ya que se trata de un clima demasiado cálido para ellas. Sin embargo, las posibilidades con otras especies son enormes. Las especies más resistentes para empezar son la Platis, Gupy, Molly velifera, Molly negro, Neón, Colisa rojo o azul, Gurami , entre otras. Se pueden mezclar varias especies -para ello déjese aconsejar por los expertos- siempre que estas sean sean compatibles. Hay ejemplares que el «novato» tiene tendencia a dejarse llevar por el atractivo de formas y colores y no tiene en cuenta la compatibilidad entre especies o las condiciones que requieren. Repetimos, siga el consejo de un experto.
¿Cómo alimentarlos?
La hora de la alimentación es muy importante. Hay que darles de comer muy poco y según los expertos consultados «incluso es recomendable que ayunen un día a la semana». En la actualidad en el mercado hay una amplia gama de productos para una correcta alimentación para los peces. Nuestros escamosos amigos necesitan un amplio número de nutrientes que no sólo están en un alimento y en ocasiones hay que mezclar. Actualmente en pajarerías y tiendas especializadas hay una amplia variedad:
-Alimento vivo: Los alimentos vivos más comunes son la daphnia (pequeños crustáceos conocidos también como pulgas de agua), las larvas de mosquito, los camarones y el tubifex (pequeñas lombrices). Aportan gran cantidad de nutrientes, pero hay que tener mucho cuidado y que sean de gran calidad ya que de no ser así puede ser fuente de enfermedades.
-Alimento seco: es el más popular. Se vende en distintos formatos (escamas o copos, gránulos, pastillas, barras...). Tiene distintas composiciones según las necesidades. Se utiliza como base alimentaria de la mayoría de los peces tropicales, aunque ojo, nunca debe convertirse en el único alimento que reciban. Los encuentra desde 2,49 €.
-Alimento liofilizado: Es parecido al seco. Son alimentos deshidratados mediante una técnica especial que les permite conservar todos sus nutrientes.
-Papillas: El alimento se presenta como su nombre indica en forma de papilla. El único inconveniente es que esta comida ensucia el agua.
-Alimento fresco: Mejillones, gamba... Estos pueden administrarse en forma natural y siempre en pequeños trozos siempre en función del tamaño de los comensales. Lo malo es que al igual que las papillas manchan el agua..
-Alimento congelado: La daphnia, el tubifex o la artemia también se pueden proporcionar congelados. No tiene la misma cantidad de nutrientes, pero se evitan las enfermedades que pueden ocasionar el alimento vivo. Consulte con un experto como administrárselo a sus peces.
En Tiendaanimal también puede encontrar el alimento de fin de semana para peces Vivanimals. Se trata de un bloque de calcio que se disuelve lentamente en el agua para que no tenga que preocuparse durante su ausencia. Es un complemento alimenticio equilibrado adecuado para todo tipo de peces. Sólo se debe utilizar en periodos cortos de tiempo, cuando sea necesario; no debe ser utilizado como alimento diario habitual. Sólo tiene que introducir la pastilla en el acuario antes de irte para que tus peces puedan comer todos los días gracias a su liberación lenta. Tres bloques de alimento son suficientes para un acuario de 80 litros con unos 8 peces medianos, durante 4 días. Si tiene más peces sólo tienes que introducir las pastillas correspondientes. (desde 0,90 €).
¿Qué pecera elegir?
En la actualidad existen en los establecimientos una gran variedad de peceras, con formas y tamaños diferentes que se adaptan a las necesidades y a los bolsillos de cada uno. Existen tres tipos de acuarios dependiendo de su tamaño:
-Recipiente, con uno o varios ejemplares: es una solución para atraer la atención de los niños sobre estos animales y al mismo tiempo una forma sencilla de que comiencen a tener ciertas responsabilidades aprendiendo no solo a cuidarlos sino también a respetarlos.
-Acuario: es el primer paso para introducirnos en el fascinante mundo de la acuariofilia con el que se pueden recrear junto con los peces una amplia variedad de hábitats naturales.
-Estanque: Este requiere un gran espacio y cuidados muy especiales.
Elementos decorativos
Desde la empresa internacional de productos para el medio acuático, OASE , afirman que la decoración acuática se posiciona como una de las últimas tendencias en interiorismo. Los acuarios, elementos de corte clásico, pero adaptados a nuestro tiempo y a un concepto más contemporáneo. BiOrb se vale del diseño para ampliar el concepto que tenemos de acuario ya que aporta calma al lugar de trabajo o al hogar en lugares donde, por tamaño o aspecto, no podría colocarse uno tradicional. Aporta naturaleza a cualquier espacio, convirtiéndose en un punto de atención en cualquier habitación. Se pueden encontrar dos modelos:
biOrb Classic Tiene una capacidad de 30 L. Aúna la belleza sencilla de una pecera con una filtración de un acuario tradicional. Su reducido impacto lo convierte en el modelo perfecto para muchos hogares.
biOrb Halo oculta la línea de la superficie del agua y hace que la visión acuática parezca suspendida en el espacio. La simplicidad de su diseño curvo aporta una sensación de ligereza, incluyendo la iluminación, el filtro y la oxigenación.
Desde OASE aseguran que todos los elementos tienen fácil manejo, lo que supone una gran comodidad a la hora de realizar el mantenimiento o hacer un pequeño cambio en el diseño. Los precios oscilan entre los 99 €.