Regresa a Madrid el World Dog Show, la Champions del mundo perruno
La Exposición Mundial Canina que se va a celebrar entre el 23 y 26 de abril contará con más de 25.000 perros y tendrá un impacto económico en la ciudad de alrededor de 35 millones de euros
El sector del perro mueve en España más de 1.000 millones al año... no es de extrañar que el World Dog Dog Show , la Exposición Mundial Canina, que se celebrará en Madrid entre el 23 y 26 de abril, tendrá un impacto económico en la capital de España de alrededor de 35 millones de euros entre gastos directos e indirectos relacionados con la estancia, restauración y ocio.
Noticias relacionadas
Este evento, organizado por la Real Sociedad Canina de España e IFEMA, atraerá a nuestra ciudad a unos 75.000 visitantes de todo el mundo. Esta Exposición Mundial Canina vuelve a Madrid , tras casi cuatro décadas y cuenra con Arion, Artero y Bayern como patrocinadores oficiales. La Feria de Madrid acogerá a los más de 25.000 perros y 6.000 criadores de todo el mundo que participarán en la competición. Las exhibiciones se van a desarrollar en más de 81.000 metros cuadrados, en seis pabellones y 84 rings de competición. A esta «concentración canina» llegarán ejemplares de todas las partes del mundo junto a sus criadores a la que se suman los amantes del mundo de las mascotas que se acercarán a los pabellones de IFEMA durante estas fechas, más del 20% procedentes de fuera de la capital.
Igual que una final de un Mundial de Fútbol
Durante esos cuatro días, nuestra ciudad se va a convertir en la capital mundial canina en la que se elegirá al perro campeón del Mundo, además de los respectivos campeones de las pruebas de carácter anual que celebra la propia Real Sociedad Canina. Y no solo eso, de forma paralela, se celebrarán talleres, exposiciones y conferencias, en los que se dará a conocer la importancia del perro para la sociedad y por qué este World Dog Show tiene tanta relevancia para la especie.
También van a participar unidades caninas pertenecientes a todos los cuerpos de seguridad del Estado , así como perros guía de la ONCE y ejemplares que colaboran en distintas tareas. Además, para los amigos de las curiosidades el Cupón Especial de la Once del día 25 estará dedicado a este evento y es que como aseguraba Julián Hernández de la Real Sociedad Canina en la presentación a los medios de este evento «es comparable, en magnitud, al fervor que despierta un Mundial de Fútbol».
Los ejemplares participante en la exposición competirán por alzarse con los títulos de World Winer en las categorías de joven (para perros de entre 9 y 18 meses), Veterano (para ejemplares mayores de 8 años) y Absoluto (para perros mayores de 15 meses), además del título de Promesa Mundial para los cachorros de entre 6 y 9 meses. Los canes participantes en las distintas exposiciones de este magnífico evento podrán optar al título de Campeón de España, uno de los más prestigiosos del circuito internacional por su gran exigencia.
Preservar legado histórico
En el World Dog Show no solo mide las capacidades de los perros de raza, sino también sirve para preservar su legado histórico, antropológico y cultura y, además, mejorarlo. Gracias a la cría y selección de perros de raza se ha logrado adaptar a este animal a las necesidades cambiantes del hombre a lo largo de los tiempos. Si antes eran fundamentales para la supervivencia -por su ayuda en la caza, el pastoreo o el transporte o en la defensa de los hogares y el ganado- ahora su labor se centra en acompañar a las personas y hacerles la vida más amable como es el caso de los perros guía o los empleados en terapias con enfermos en hospitales, residencias y escuelas.
Un gran negocio
Serán miles los visitantes que van a seguir este Mundial, tanto nacionales como extranjeros, lo que de buena idea de la pasión que levanta la figura del perro en todo el mundo. En la actualidad, el 40 por ciento de los hogares españoles tienen una mascota, siendo el perro el principal animal de compañía, con más de 5 millones de ejemplares registrados en nuestro país. En consecuencia, los gastos que conlleva tener un perro, ascienden a 1.250 euros por mascota y año -105 euros al mes- en alimentación, servicios veterinarios, higiene etc. Estos datos significan unos ingresos en el sector de entre 750 y 1.000 millones de euros. En toda la Unión Europea deja 36.500 millones anuales..