Otoño, una dura vuelta para gatos y perros
Con la llegada de los primeros fríos, no es extraño que las mascotas enfermen
Tras el verano aparecen bruscamente las primeras lluvias y los primeros rigores; la luz baja, ya no alumbra tanto el sol y los organismos animales lo captan. En los mamíferos podría acontecer una merma de defensas celulares con disminución efectiva de linfocitos circulantes . Entonces los virus o bacterias aprovecharán su oportunidad. Es el caso de:
Tos de las perreras. Realmente un grupo de patógenos de tipo bacteriano y vírico tendría predilección por el árbol traqueobronquial canino. Atacan y producen inflamación, tos , flemas y malestar general. En casos graves podría sobrevenir neumonía. Serán necesarios cuidados Veterinarios para su curación y posteriormente aconsejamos vacunación preventiva anual, la cual brinda una adecuada protección. En gatos sucede lo mismo. Son intensos los síntomas en estos animales. Nuevamente el grupo de patógenos se ceba en organismos bajos de defensas. Aparecen inflamaciones del árbol respiratorio, úlceras orales y graves. infecciones oculares. Las camadas callejeras de otoño de esta especie, estarán condenadas y muchos gatitos sucumbirán.
Vemos pues cómo el misterio se aclara, agentes físicos ( luz y temperatura) han socavado las defensas orgánicas. El resto ya está contado. “En nuestras clínicas” -asegura el veterinario Javier Álvarez de la Villa del Centro Veterinario Víctor de la Serna- “acuden los perros y gatos tras sus “vacaciones“. Muchos habrían cambiado de área geográfica y el cambio también podría explicar la aparición de enfermedades en esta época”.
Filariosis. Este gusano se ha introducido en la sangre del perro y el culpable, un mosquito frecuente en el Mediterráneo y costas Atlánticas Ibéricas. Los síntomas circulatorios son tan intensos como graves. Muchos propietarios aleccionados por sus Veterinarios , previenen fácilmente este contagio.
En otras regiones abundan las garrapatas. Transmiten varias enfermedades, no sólo a nuestras mascotas perros y gatos, también al ser humano. Cuando el perro llega al final del verano y está apático, alerta de una posible enfermedad. Ha tenido garrapatas o podría haberlas portado el suficiente tiempo para haber sido picado y transmitido. Aparecen hemorragias, disminución drástica de las plaquetas, fiebre ,apatía, letargia ,dolor articular. Luego el diagnóstico de Ehrlichiosis canina , Borreliosis o Babesiosis y el preceptivo tratamiento. Y existen muchas más de estas enfermedades ligadas al factor geográfico.
Queratitis. Es curioso cómo podemos aplicar la aparición de queratitis graves en razas como el Pastor Alemán. Estos perros podrían haberse ido de turismo interior a una zona de montaña. Si la altitud es suficiente, el aumento de incidencia de la radiación ultravioleta, podría afectar la córnea de estos perros.
Aparecen ojos inflamados, córneas blanquecinas, rojizas, abultadas que han perdido su transparencia. La visión estará comprometida. Será necesario un diagnóstico y tratamiento eficaz. Entonces la altitud sobre el nivel del mar también puede ser origen de patologías. En esta caso, grave patología ocular. Pero la luz en la playa, ese casi exceso de cegadora luz y esos perros y gatos de piel desprotegida, podrían así mismo ser víctimas de ,más o menos , graves alteraciones cutáneas.
«La piel del hocico, la trufa, los pabellones auriculares son zonas expuestas, con poco pelo. La radiación ultravioleta opera sobre las células epiteliales. A veces producirán sólo quemaduras y metaplasias; otras veces, desgraciadamente, tumores malignos cutáneos ( carcinomas y melanomas). Habrá que protegerlos reduciendo la exposición y aplicando filtros y cremas solares», comenta el veterinario Javier Álvarez de la Villa.
No solo revisar
Vemos pues que el Otoño es momento no sólo de revisar los posibles daños secundarios al cambio de entorno y al cambio de factores ambientales, también es el momento de protegerlos , de vacunarlos, de desparasitarlos. Se lo merecen . Nos han acompañado gustosos ofreciéndonos la mayor de su fidelidad, humildad e inocencia. Además, tras esos momentos mágicos, necesitarán mucho cariño . Ellos también sufren la dura vuelta.