Mascotas y auriculares: mucho cuidado

Las mascotas tienen una habilidad especial para morder cualquier cosa que se encuentran a su paso, como nuestras zapatillas, calcetines o juguetes. Con frecuencia, uno de los objetos que solemos dejar olvidados en cualquier mueble son los auriculares o audífonos

ABC

Carmen Aniorte

Las mascotas tienen una habilidad especial para morder cualquier cosa que se encuentran a su paso, como nuestras zapatillas, calcetines, peluches y juguetes. A esta lista hay que añadir últimamente y que sucede con bastante frecuencia, uno de los objetos que solemos dejar olvidados en cualquier mueble son los auriculares o audífonos para escuchar música e incluso los cables del móvil. Debido a que las mascotas -sobre todo perros y gatos- sienten especial predilección por morder estos dispositivos, desde Motorola ofrecen a ABC algunas recomendaciones no sólo para evitar que nos quedemos sin nuestro gadget favorito, sino para prevenir un grave riesgo para la salud de nuestros animales.

Seguir unas pautas

Para evitar que nuestras mascotas enfermen por un descuido tonto, cada vez que se quite los auriculares o audífonos debe colocarlos en su caja y acostumbrarse a hacerlo siempre , consiguiendo integrar esta rutina en su día a día. Normalmente, estos dispositivos vienen con una funda protectora o un estuche de carga, por lo que puede guardarlos y, a la vez, recargarlos. En el caso de los productos de audio de Motorola, puedes utilizar la aplicación móvil Hubble Connect for VerveLife para localizar tus auriculares: en tú teléfono, desde la pantalla de inicio de la app, se puede tocar sobre la imagen del dispositivo que esté conectado y visualizar en un mapa cuál ha sido su última ubicación conocida.

Buscar un lugar seguro

Elegir un lugar seguro de la casa donde colocar objetos que no quiere que se rompan es clave para evitar que tu mascota enrede con los dispositivos inalámbricos o de cable. Un lugar de almacenamiento adecuado puede ser un cajón, un armario, un mueble de difícil acceso u otros lugares cerrados para los animales. Debemos revisar con lupa dónde colocarlos para evitar sustos inesperados. Nunca deje tus auriculares encima de la mesa, en un armario abierto o sobre muebles bajos. Apagar el dispositivo cuando no lo esté utilizando . De esta manera se evita que nuestra mascota se sienta atraída por la música o los sonidos que emiten los auriculares si los deja encendidos. Los tonos aguados pueden irritar a los perros y esto ha provocado en varias ocasiones que se los hayan comido.

Cuidado con pilas y baterías

La ingesta de las pilas o baterías de nuestros dispositivos pueden dañar seriamente la salud de nuestras mascotas. Las pilas son especialmente problemáticas, ya que pueden quemar la lengua, la garganta y el estómago de nuestro perro o gato. En caso de que nuestra mascota lo tragara de forma accidental, comenzaría a presentar síntomas (vómitos, dificultad para y tragar, fiebre, lengua irritada y de color gris) y podría ocurrir que tuviera que someterse a una operación. Si esto pasara, se debe contactar de manera inmediata con el veterinario. Tener una mascota en casa requiere cumplir ciertas obligaciones. No solo perros y gatos tienen fijación por objetos humanos, tenemos también el caso de pequeños roedores que siente auténtica predilección -sobre todo si se les suelta sin control- por cables eléctricos por eso es recomendable para esos «paseos» emplear las conocidas como «bolas de ejercicio» .

Se trata de unos instrumentos esféricos de plástico que permiten introducir un hámster en su interior abriendo una de las tapas laterales. El objetivo es permitir al roedor hacer ejercicio sin escapar (las puede encontrar en tiendas de mascotas desde 5 €). Tener una mascota en casa requiere cumplir ciertas obligaciones. Con el seguimiento de estos consejos, nos aseguramos de que nuestra mascota no sufra accidentes. Si, a pesar de todo, sospecha que su mascota actua de manera extraña y que haya podido ingerir algo que contenga un producto tóxico, lo mejor es acudir de inmediato al veterinario para consultar la situación. Más vale prevenir... como siempre decimos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación