Mascotas, un gran apoyo para los pequeños hospitalizados

Purina, a través de un vídeo documental, descubre las historias de Marc, Sofía y María, que gracias al acompañamiento de los perros de terapia han podido mejorar su día a día en el Centre d’Educació Especial Pedralbes y el Hospital Clínic de Barcelona

ABC

Carmen Aniorte

No vamos a exagerar si afirmamos que los perros son excelentes compañeros de vida. Su carácter fiel y el amor incondicional los convierte en seres extraordinarios que llenan de amor y anécdotas, nuestro día a día. La vida junto a las mascotas es mucho mejor, y un claro ejemplo de ello son las intervenciones asistidas con animales , como las terapias en las que la compañía apuesta firmemente para demostrar empíricamente sus beneficios. Y es que, debido a sus capacidades, cuando los perros son socializados y educados para convertirse en perros de terapia, son muy valiosos para la sociedad. Está constatado que la interacción entre humanos y perros, además de proporcionar beneficios emocionales en su rol como mascotas, contribuye a mejorar la calidad de vida de muchas personas, sobre todo aquellas que más lo necesitan, como son las que se encuentran en procesos de recuperación o hospitales.

Un vídeo cargado de emoción

Es por este motivo que Purina ha elaborado, junto a CTAC (Centro de Terapias Asistidas con Canes) y en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y el Centre d’Educació Especial Pedralbes, en Barcelona, un vídeo documental que pone cara, a través de tres emocionantes historias, a estas terapias. En el vídeo se podrá comprobar, gracias a los testimonios recogidos, los beneficios que los animales aportan a Marc, en sus sesiones en el Hospital Clínic y a Sofía y María, en sus días en el Centre d’Educació Especial Pedralbes. «La terapia con perros es como un milagro. Muchas veces es complicado llegar a que los niños se abran y encuentren un lugar cómodo donde expresarse. En cambio, con los perros, por el simple hecho de haber uno, ellos ya se sienten en su zona de confort , donde lo tocan, lo acarician y sus defensas se destruyen . Así las terapias son mucho más simples para ellos, pero a su vez beneficiosas», explica Laia Sastre, educadora social de hospital de día infantil y juvenil del Hospital Clínic.

Marc, María y Sofía

Marc tiene 13 años y acude al Hospital desde hace más de un año para ser tratado de un síndrome de Tourette y de ansiedad generalizada. Cuando sale de las sesiones, lo hace tranquilo y relajado , contento. «Es bastante introvertido, sin embargo, después de estar con los perros en la terapia, siempre cuenta lo que ha hecho y cómo ha jugado e interactuado con cada uno de ellos. Esto demuestra que sin ningún tipo de duda ha tenido una experiencia positiva», explica su madre. Y en palabras de él mismo: «Cuando entro, estoy un poco más nervioso. Pero al salir estoy muy relajado, porque me lo paso muy bien, me encanta estar con ellos y me relaja mucho». María, que tiene dificultades para la movilidad, se olvida de ellas cuando ve a los perros en sus sesiones de terapia. Los acaricia, los peina y está tan contenta, que no hace falta animarla ni guiarla en la terapia. La hace sola, con gusto y disfrutando. Sofía, de 6 años, tiene parálisis cerebral irreversible . «Pero eso no significa que no es trabajable», como bien explica su madre, quien la acompaña a cada una de las sesiones de terapia con perros que hace en el Centre. Cuando realiza la sesión de terapia con el perro, Sofía se tranquiliza, su respiración se calma y es capaz de seguir las instrucciones. Es un momento de relajación total para ella. Gracias al trabajo de los perros de terapia, las vidas de Marc, Sofía y María, y la de tantos otros niños mejora día a día.

Juntos la vida es mejor

En palabras de Mark El-Khoury, Director General de PURINA España: «Nos enorgullece poder ser parte de iniciativas como estas, que no hacen más que confirmar que ‘Juntos la Vida es Mejor’. Los animales nos aportan mucho y queremos seguir poniéndolo de manifiesto en cada acción que podamos». Tal es así que esta marca (es algo más que alimentación para mascotas) lleva años investigando en este terreno, para poder obtener resultados claros sobre los beneficios reales que las intervenciones asistidas con animales aportan a cada paciente. La labor que llevan ejerciendo desde hace años los profesionales en terapias asistidas con canes, hace que estos perros se conviertan en una herramienta de apoyo y trabajo imprescindible en ámbitos individuales o grupales que precisan de ayuda física, social, emocional y cognitiva , permitiendo que las sesiones de terapia asistida con perros puedan tener efectos positivos en hospitales, colegios, centros de desarrollo infantil, o residencias para la tercera edad, entre otros.

Noticias de la semana

IBERZOO+ PROPET ha cerrado su sexta edición confirmando el papel clave del cuidado profesional del animal de compañía . La feria, dedicada a los profesionales del sector del Animal de Compañía, cierra con la participación de más de 16.900 visitantes profesionales provenientes de 43 países . IBERZOO+PROPET demuestra, una vez más, su importancia como plataforma de impulso para los nuevos productos y los servicios más innovadores en el cuidado de las mascotas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación