Lanzan una campaña de «crowfunding» para ayudar a los galgos de la protectora «El arca de Noé»

Los galgos que acoge la protectora han sido utilizados para la caza, maltratados y abandonados tras la temporada

Campaña para salvar el galgo ABC

Carmen Aniorte

En España, los galgos son utilizados como perros de caza. La Fundación El Arca de Noé, ubicada en los alrededores de Albacete, acogen a los animales que sobreviven a situaciones de maltrato y abandono tras la temporada cinegética. «El Crel», la asociación francesa que ayuda a estos perros desde el año 2009, con el apoyo de «Le magazine 30 millions d'amis», ha lanzado una campaña de crowdfunding en la plataforma Gofundme para ayudar a la protectora española.

En la campaña, denuncian que «en España la caza de liebres con galgos es una tradición ancestral. Desafortunadamente, al final de cada temporada de caza, estos perros son sacrificados, abandonados o ahorcados por sus propios amos. Porque en este país donde la tradición es ley, es costumbre 'castigar' a un perro mediocre».

Hasta hace bien poco y según las leyes eran considerados cosas o lo que es igual a compararlo con un mueble. Además, se da la circunstancia de que el albergue albaceteño de «El Arca de Noé» sufre de forma regular en sus instalaciones el robo de estos animales una vez se han recuperado y gozan de buena salud.

Tal y como publica «El Crel» en la plataforma, «algunos robos los llevan a cabo galgueros que piensan que es una oportunidad de reforzar su manada gratuitamente». También pueden tener un destino y ser vendidos de manera ilegal. Por ese motivo, quieren recaudar fondos a través de Gofundme para hacer frente al coste de un sistema de vídeo vigilancia para evitar esos robos e «identificar también a las personas que entran en ilegalidad en el refugio». El objetivo para cubrir el coste es de 2.400 euros. La campaña se puede encontrar bajo el nombre «Sauvons les galgos d'Espagne».

Lanzan una campaña de «crowfunding» para ayudar a los galgos de la protectora «El arca de Noé»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación