Huellas solidarias y respetuosas con el medio ambiente
Solidaridad, respeto por la naturaleza, amor a los animales cobran especial sentido con esta iniciativa surgida en Almoradí, localidad de la provincia de Alicante que lo cumple con creces
![Huellas solidarias y respetuosas con el medio ambiente](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2019/12/05/fotozapatillas-kRIF--1248x698@abc.jpg)
En estos días que tanto se habla de salvar el planeta iniciativas como Husky Shoes merecen ser reconocidas. Ellos a su manera están tratando de «dejar una huella para que este mundo siga siendo un lugar en el que poder vivir y convivir humanos y animales », señala Patricia Gutiérrez, directora de Expansión de la empresa.
Ella encabeza junto a Arturo Vázquez y Francisco Alló a tres emprendedores comprometidos con el bienestar de los animales , así como con los ríos y costas. Para ello llevan desde 2017 realizando unas zapatillas en las que tienen como objetivo «plasmar y sensibilizar al usuario con el medio ambiente. Además al mismo tiempo -bajo el hastag #huskyprojet- apoyar de forma activa a organizaciones y protectoras de animales a nivel nacional».
En este momento colaboran con FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) y LARA además de otras organizaciones a nivel nacional y es que el 20% de los beneficios de cada par de zapatillas vendido, va destinado a dichas asociaciones y además por cada venta plantan un árbol.
Sobre esto último el próximo 1 de febrero se va a realizar en la localidad alicantina de Banyeres de Mariola la primera reforestación . Patricia Gutiérrez asegura «esto no es solo una marca, es una comunidad motivada por el compromiso de responsabilidad con el medio ambiente». Desde el pasado 16 de noviembre estas zapatillas están a la venta por ahora online ( www. Huskyshoes.es ).
Noticias relacionadas