¿Gatos felices? ¿Perros más astutos?, el secreto está en alimentar su mente

El estilo de vida que hoy elijas para ellos es quizás el factor más importante para mantener a raya las enfermedades cerebrales

Mantener a su mascota en buena forma y con una buena salud mental le ayudará a envejecer de manera saludable ABC

Carmen Aniorte

Mantener a su mascota en buena forma y con una buena salud mental desde el principio, además de elegir la alimentación con todo el aporte nutricional que necesita, le ayudará a envejecer de manera saludable y de esta manera pase mucho más tiempo a su lado. Para ello desde el primer momento que el animal llega a casa hay que trabajar su cerebro. ¿De qué manera? Los beneficios del ejercicio diario sobre la salud del cerebro de nuestras mascotas son bien conocidos. Solo 30 minutos de ejercicio aeróbico pueden reducir la inflamación y restablecer las sustancias químicas vitales del cerebro. Estimula a tu compañero con juegos de inteligencia, juguetes interactivos y enseñándole nuevos trucos. A la pregunta de ¿Puede una mascota estar triste? La respuesta es que lamentablemente sí. Cuando un perro o un gato están tristes muestran signos reveladores de depresión . El primero de todos, la pérdida de apetito, seguido por la inactividad e incluso se esconden debajo la cama o de un sillón. También muestran signos de retraimiento y duermen más de lo habitual.

Depresión perruna o gatuna

La mayoría de los casos de depresión perruna son provocados por cambios importantes en su rutina. En estos se incluyen la pérdida de uno de sus compañeros humanos o de otro perro con el que ha convivido y compartido con él juegos, comida y la hora de la siesta También puede ser debido a cambios de horarios, mudarse a un nuevo hogar , tras pasar una cirugía, enfermedad o lesión importante. ¿Cómo puedo ayudar para que se sienta mejor? Hay que tomarlo con tranquilidad ya que la mayoría de los casos se puede resolver en casa. Nunca debe reforzar el estado depresivo ofreciendo recompensas y chuches (también conocidos como snacks) a un perro o gato que se niega a interactuar o comer . En su lugar, los veterinarios especializados en conducta animal, aconsejan buscar algo que disfrute de verdad y recompensa ese comportamiento saludable.

Una de las claves para impulsar la función cerebral y recuperar la agudeza mental es proporcionar a las mascotas -gatos y perros- alimentos saludables que potencien su cerebro. Cuando busque potenciar la llamemos brillantez mental de su mascota, desde Aruba Pet Nutrition recomiendan ofrecerles siempre alimentos naturales , a ser posible BIO y elaborados con ingredientes que no han sido procesados genéticamente. En el caso de los gatos hay una amplia variedad apta para todos los gustos desde las de pollo, salmón y pavo, ganso con ternera y brócoli a otros más exóticos como de bacalao y conejo con col china y mejillones de labios verdes o de cabra con calabaza y espirulina. Para los perros se pueden encontrar recetas húmedas a base pavo, salmón, pollo, pato y cordero e incluso de venado. Ahora también está la alimentación en crudo y se puede encontrar en dos variedades: cordero y otra con salmón y pavo. Esta última combinación (entre pescado y ave) es muy estimada por los perros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación