Filloa y Grelo, «becarios» caninos dispuestos a ayudar a niños con espectro autista
Dos simpáticos y bonachones labradores acaban de comenzar su entrenamiento para convertirse en futuros perros de asistencia para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista)
Se ha demostrado que los perros de asistencia aportan distintos beneficios a aquellos niños con Trastorno del Espectro Autista conocido con las siglas TEA. Una afección que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tienen uno de cada 160 niños. Un perro de asistencia en autismo está entrenado para asistir a una persona y ayudarla a ganar independencia , autoestima y la posibilidad de llevar a cabo actividades del día a día, de manera similar a las personas no autistas. Estos perros se entrenan para ayudar a priorizar la información necesaria y asistir en situaciones que pueden resultar confusas, de la misma manera que un perro guía son los ojos de un invidente y los guía salvaguardándolos de posibles peligros.
Noticias relacionadas
A imagen y semejanza de lo que sucede con otros perros de asistencia antes de comenzar a prepararse para su gran misión tienen que desarrollarse en un ambiente familiar. De este modo nuestros dos protagonistas - Filloa y Grelo - dos adorables labradores acaban de iniciar su entrenamiento en la Asociación DogPoint para convertirse en un futuro no muy lejano en perros de asistencia para niños con TEA. Hasta el momento de comenzar su adiestramiento varios empleados de Royal Canin han sido familia de acogida y han convivido con ellos durante aproximadamente un año. Durante este tiempo han colaborado en su proceso de socialización y cuidándolos hasta que ha llegado el momento de que vuelvan a la asociación para completar su entrenamiento.
Allí una vez finalizado su periodo de formación, se convertirán, como decimos, en perros de asistencia y cumplirán con su gran misión dentro de una familia con un niño con TEA. Garantizar la seguridad del pequeño, incrementar su desarrollo psicosocial y mejorar los tiempos de ocio y la calidad de vida del conjunto del núcleo familiar.
Uno más de la familia
Para el director general de Royal Canin, Carlos Andrés-Luna , «el compromiso de la marca con el mundo de las mascotas va más allá del ámbito de la nutrición. Nuestra intención es poner en valor el papel de estos animales y todos los beneficios que pueden aportar en el día a día de las personas». Y añade: «En lo personal estoy feliz de haber podido convivir con Filloa en casa. Ha sido una experiencia única para toda mi familia y esperamos que se convierta en un gran apoyo para aquella familia de DogPoint considere más indicada». La terapia asistida con animales aporta beneficios a nivel psicológico, cognitivo y psicomotriz, ayudando además a mejorar la comunicación y la socialización de los pacientes.
Respecto a todo esto y en palabras de Oliva de Matteis, directora de DogPoint, «el apoyo de perros de asistencia para niños con TEA mejora la calidad de vida de toda la familia. Los resultados muestran que se mejora la calidad del sueño, se reducen las conductas de fuga y los niveles de estrés en espacios públicos... con todo esto, los niños pueden optar a contar con más opciones de inclusión y de desarrollo».