Cómo hacer frente al dolor de patas o «almohadillas calientes» de nuestros perros y gatos

¿Heridas en las almohadillas de su perro o gato? Puede suceder cuando hace excesivo calor y sobre todo si pisan el asfalto o cuando salen al campo a horas en las que el calor aprieta. Hay que tener mucho cuidado y como siempre precaución.

CARMEN ANIORTE

Parecía que no iba a llegar, pero el calor ya está aquí. La ciudad y sobre todo el asfalto el asfalto caliente no son los más adecuados para las patas de nuestros fieles amigos los perros y también los gatos . Estos últimos, aunque son más caseros también pueden verse afectados. Los gatos agradecen el calor debido a su naturaleza -en invierno pueden pasar interminables horas pegados al radiador- pero hay calores y calores. Un consejo es humedecer las zonas de refrigeración de nuestro minino (el gato solo cuenta con zonas concretas de su cuerpo para refrigerarse)... para ello los veterinarios recomiendan pasar una toalla humedecida en axilas, almohadillas, barbilla y panza. Cuando hagamos esto simplemente humedecer suavemente (no dejarlo chorreando agua) ya que de ser así esto puede afectarle a la piel, llegando incluso a poder fomentar la aparición de hongos.

En el caso de los perros desde www.mascotaysalud.com aseguran que las almohadillas de sus patas cumplen la misma función que la suela de las zapatillas que usamos los humanos. Es una zona muy importante ya que es la que entra en contacto con el suelo y además gracias a ella, el perro es capaz de evitar numerosos problemas óseos ya que amortiguan sus saltos y evita que las articulaciones sufran menos. Las heridas en las almohadillas no son alarmantes ; pero si hay que curarlas, cuidarlas y prevenir para que esto no vuelva a ocurrir. Las almohadillas son duras; pero delicadas a la vez.

Están preparadas para aguantar la superficie en la que se apoyan, aunque pueden haber determinadas circunstancias que pueden producir algún tipo de lesión: heridas por erosión (debido a la dureza de la superficie), pasarse con el ejercicio o también la falta de este (el hecho de no fortalecer lo suficiente esta zona, al más mínimo esfuerzo pueden surgir estas molestas abrasiones. Heridas por quemadura: el clima es el culpable en buena medida. Cuando hace excesivo calor, nuestro fiel amigo tiene muchas posibilidades de «quemárselas» con el asfalto. No solo en verano; sino también en el invierno cuando el terreno por el que camina está helado o con hielo. Como decimos siempre la prevención es la mejor indicación y por ello tanto ahora en verano como en el invierno hay que tener muy en cuenta cuándo es el mejor momento para sacar a pasear a su perro. En los meses calurosos, evitar las caminatas en las horas centrales del día, mientras que en invierno -si hay nieve- procurar que el perro corra lo menos posible por ella. Heridas por traumatismo: son aquellas lesiones que son provocadas la mayoría de los casos por elementos que podemos encontrar durante el paseo : astillas, espinas, cristales, chinchetas (si, aunque les parezca mentira todavía hay desalmados que tiran chinchetas, alfileres en zonas por las que se reúnen perros).

Tratamiento

La forma de curar las heridas de las almohadillas de nuestros perros o gatos depende de la gravedad y de la profundidad de las mismas. Hay pequeñas lesiones que pueden ser curadas en casa, pero hay otras que precisan la atención de un veterinario. En algunas ocasiones como en el caso de cortes o laceraciones con cristales incluso es necesario unos puntos de sutura (lo comento por experiencia propia). Les recomendamos que incluso si parecen leves acuda a su veterinario ya que es él el que una vez observado pueda dictaminar cual es el mejor tratamiento a realizar. Cuando las almohadillas sangran o presentan heridas profundas mientras se acude al médico se necesita tener a mano agua oxigenada y gasas esteriles (no algodón).

Lo primero de todo es limpiar bien la herida con agua tibia. Esta sencilla operación permite ver de primera mano el alcance de la lesión. La limpieza la haremos con toques suaves y tratando de calmar al animal. Sin son heridas poco profundas con un poco de betadine por ejemplo será más que suficiente . Lo más indicado es dejar que la herida se cure al aire sin taparla... lo que ocurre es que al tratarse de la planta de las patas, el contacto con el suelo es inevitable. Los veterinarios recomiendan poner un vendaje que se debe cambiar varias veces al día para evitar infecciones. Existen pomadas cicatrizantes (Aloe Vet Gel cicatrizante (9,75 €), Stangest cicavet (12 €) ) que ayudan a acelerar el cierre de las lesiones son algunos de los productos que puede encontrar en tiendas de mascotas como tiendanimal, Kiwoko o El Corte Inglés. Además tanto para prevenir como para curar en el mercado podemos encontrar Adoquatro (8,59 €) se trata de un protector de las almohadillas tanto de perros como de gatos.

Si su mascota tiene mayor sensibilidad, temporadas de mayor actividad o las condiciones del medio hacen que pueda tener mayor predisposición a la irritación de las almohadillas este es tu producto ideal, ya que aumenta la resistencia al roce. Formulada con extracto de centella asiática , cuya propiedad principal es su gran poder de cicatrización ya que estimula la producción de colágeno, que es una proteína fundamental en la curación de las heridas. También inhibe el proceso inflamatorio que podría dar lugar a hipertrofia en las heridas. Si quiere dar un capricho a su perro en estos meses de calor en Tiendanimal disponen de un cojín enfriador TK-Pet (entre 11,99 € y 29,99 € dependiendo del tamaño).

Se trata del accesorio perfecto para que su mascota esté cómoda durante los meses de calor. Garantiza su bienestar, ya que está diseñado para reducir la temperatura corporal de los animales y que puedan estar frescos en los días calurosos. Su uso es muy sencillo y funciona por contacto: solo tienes que extender el cojín en un lugar seco y evitar que le dé las radiaciones del sol. Cuando tu mascota se tumbe encima, presionará suavemente una parte del cojín y, sin necesidad de ocuparlo todo, empezará inmediatamente a reducir su temperatura corporal dándole una sensación térmica más agradabl agua y la suciedad, y es muy fácil de limpiar. Además si su perro está convaleciente de sus heridas en las almohadillas le vendrán fenomenal para su recuperación . Por último y a modo de prevención -nunca hay que salir al campo o en la ciudad a las horas de más calor- pueden «calzar» a su perro con un protector de Neopreno (Canon Protector de patas 9,70 € 2/u). Es la mejor elección para las mascotas con amos deportistas; pero también pueden servir para proteger las heridas ya existentes. Es recomendable utilizarlas para prevenir heridas o erosiones durante los paseos en los meses estivales o en el invierno cuando las caminatas son con nieve o hielo.

Cómo hacer frente al dolor de patas o «almohadillas calientes» de nuestros perros y gatos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación