Cómo evitar que nuestras mascotas pasen frío con las bajas temperaturas

Como nosotros, perros y gatos también sufren las consecuencias de las heladas

Carmen Aniorte

Ellos, como nosotros, también sufren los rigores del invierno . Los gatos y los perros son frioleros y muy sensibles a los cambios —sobre todo bruscos— de temperatura. Desde la plataforma Wamiz se ofrecen una serie de consejos para ayudar a nuestras queridas mascotas . En el caso de los perros estos están protegidos por una capa de pelo y grasa en la que la piel actúa a modo de protector térmico. Pese a este «abrigo natural» aun así puede no ser suficiente y llegar a convertirse en su peor enemigo ya que incluso puede hacerle enfermar.

En el caso de los gatos , estos perciben el frío de manera muy similar a la de los humanos . Son muy frioleros y muy sensibles a los cambios de temperatura. Si observa a uno, en invierno duermen más de lo habitual y se dedican a buscar por las distintas zonas de la casa aquellos lugares más calientes para pasar el rato. Delante del radiador e incluso sobre el radiador, tumbado en una esquina del sofá o buscando el calor humano en nuestro propio regazo. En la estación invernal hay que cuidar mucho a todas las mascotas ; pero en especial a nuestros mininos. En estos hay que diferenciar los gatos que desarrollan toda su vida dentro de casa de los que salen al jardín. En el caso de los «gatos caseros», estos tienen la fortuna de disfrutar de una temperatura mucho más agradable... pero no hay que bajar la guardia ya que en su busqueda de un lugar calentito pueden quemarse e incluso padecer -debido a la sequedad- de problemas respiratorios. Además si tras estar mucho tiempo al calor salen a un lugar fresco pueden resfriarse. Por todo ello y sin anular su espíritu aventurero lo más indicado es proporcionarle un cobijo adecuado caliente; pero no ardiente. Por ejemplo colocar su colchoneta o cesto en un lugar desde el que pueda tomar baños de sol , colocar una bolsa de agua caliente o una bolsa térmica (sin conexión eléctrica). En Tiendanimal puede encontrar Snuggle Safe con cobertura de forro polar (13,99 € aprox). Se trata de una almohadilla térmica indicada además de para gatos, perros y pequeños roedores. Se caliente rápidamente en el microondas y mantiene caliente a su mascota hasta 10 horas . No solo se emplea para tumbarse y estar calentito, sino también para mantener animales enfermos, mayores y cachorros. También está una tan simpática como caliente Cueva para gatos Minou de Trixie (15,49 € aprox.). Un compartimento de felpa para gatos en el que podrá descansar cómodo y calentito.

A tener en cuenta

Si vive en una zona en el que se alcanzan temperaturas bajo cero hay que evitar que el gato salga a la calle. Es importante —aseguran desde Wamiz— tener las ventanas cerradas para evitar corrientes de aire . Que no pase frío es, la mayoría de las veces, es cuestión de lógica. En el caso de que su gato tenga espíritu aventurero hay que tener en cuenta algunos aspectos.

-El pelaje les ayuda a combatir el frío , pero hay ocasiones en que este puede no ser suficiente. Depende de la raza, un gato egipcio -los conocidos como Sphynx o siames serán mucho más sensibles a las inclimencias del tiempo que las de un común eurpeo.

-El gato notará el frío y su respuesta natural será la de huir de él para acurruccarse en algún lugar más confortable.

-Hay quien dice que los gatos odian el frío. Eso depende ya que si el minino está acostumbrado a vivir en zonas frías y salir a la calle a hacer su ronda, su tolerancia será mucho mayor que la de aquel que se pasa todo el rato en casa. Si el suyo es de los que les gustan las excursiones les recomendamos proporcionarle un cobijo en la puerta de casa para que pueda guarecerse cuando la puerta aún no esté abierta.

-Su actividad evoluciona muchísimo a lo largo del año en función del clima. La temperatura es determinante en sus necesidades energéticas , ya que influye directamente en el flujo y la cantidad de actividad del animal. Si sale menos de casa, gastará menos energía.

-Si el cambio de temperatura es considerable , necesitará comer más para mantener su temperatura corporal. Esto significa que el frío influye directamente en comportamiento y en su dieta, lo que nos requerirá más atención en esta época del año, para impedir que engorde si está siempre en casa y para evitar posibles problemas si pasa mucho tiempo fuera de casa expuesto a las bajas temperaturas. Además, su sistema inmunológico se vuelve algo más sensible durante el invierno.

-Hay quien decide ponerles —como a los perros— ropa de invierno es algo que a los gatos no les gusta .

-Tener cuidado y precaución con las pulgas . En esta época del año se vuelven peligrosas, ya que se sienten atraídas por el calor corporal de los animales, algo que tendremos que combatir con algún tratamiento preventivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación