Cini, la perra de alerta médica que detecta subidas y bajadas de azúcar en pacientes con diabetes
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid le concede el Premio Bienestar Animal 2017
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) entregará el miércoles 24 de enero los Premios Bienestar Animal 2017, concedidos en esta tercera edición a Cini, una perrita de alerta médica especialista en la detección de subidas y bajadas de azúcar en pacientes con diabetes.
Cini -«Azucarada», en el idioma hindi- es un jack russell terrier que se ha convertido en el seguro de vida de su dueña Lidia, una joven que sufre diabetes tipo 1 desde pequeña. Con unos 20 minutos de antelación y gracias a su olfato , esta perra es capaz de detectar si Lidia va a sufrir un bajón o una subida de azúcar, según explicó a Abc .
La función de Cini es «chivarse»: Ella avisa en ese momento exacto en el que la glucemia es necesaria, para que su dueña se mire el azúcar para tomar las medidas. «Por eso es fiable, porque no me dice qué tengo que hacer, sino cuándo lo tengo que hacer», explica Lidia.
Está adiestrada para ello. Cini fue el primer perro en España en ser capaz de marcar tanto hipoglucemias como hiperglucemias, es decir, bajadas o subidas de azúcar respectivamente. Aprendió a hacerlo en «Canem», un centro de asistencia, terapia y educación donde los adiestran para cuidar de personas.
Adiestramiento
El adiestramiento de un perro como Cini suele prolongarse durante un año, aunque a los cuatro meses ya suelen ser capaces de marcar hipoglucemias -bajadas de azúcar-. A pesar de que les es más difícil detectar los bajones que las subidas, se les enseña primero porque son más peligrosos para los dueños. Pero no solo son capaces de oler las de sus dueños, sino las de cualquier persona que las padezca .
El proceso comienza seleccionando al animal. Se les escoge genéticamente , con una serie de aptitudes y sobre todo con capacidad de aprender. Aunque puede servir cualquier perro, desde Canem sugieren decantarse por razas como las de Cini, un jack russell terrier. Para enseñarles solo utilizan técnicas en positivo . Es decir, se les premia cuando lo hacen bien. Durante los primeros meses, les van dando a olfatear diferentes muestras para que sean capaces de detectar las hipo y las hiperglucemias. Y con mucha paciencia y cariño se les recompensa cuando son capaces de reconocerlas.
Noticias relacionadas