Cinco actividades para divertirse en casa con su gato

Al pasar ahora más tiempo con ellos desde Edgard Cooper nos proponen cinco actividades que reforzarán los vínculos de un gato y su socio humano al mismo tiempo que se mantiene en forma

C. A.

Carmen Aniorte

Ante la situación actual de encierro en nuestros hogares, en el caso de nuestro país la población está pasando en casa más tiempo de lo habitual. España es el séptimo país de Europa respecto al número de felinos en los hogares. Se estima que casi un 20 por ciento de la población española conviven con un gato como mascota. Al pasar más tiempo en casa es probable que muchos de estos propietarios se hayan percatado de que sus mininos en ocasiones se aburren y, después de más de treinta días en casa, se les hayan acabado las ideas para entretenerles y mantenerlos en forma.

Es importante tener en cuenta que un gato adulto puede llegar a dormir hasta un 75 por ciento del día y que un cachorro hasta un 90 por ciento por lo que no hay que alarmarse si duerme mucho y habrá que aprender a diferenciar entre aburrimiento y reposo. Estos días de encierro pueden suponer una oportunidad perfecta para reforzar los vínculos que unen a los gatos y a sus socios humanos y, teniendo en cuenta que 6 de cada 10 gatos domésticos tiene sobrepeso , también puede ser un buen momento para que nuestro lindo gatito se ponga en forma. En las mascotas es nuestra responsabilidad ofrecerles los mejores cuidados y no solo para evitar que padezcan enfermedades; sino también para cubrir sus necesidades afectivas y una alimentación saludable y adecuada a cada individuo. Desde Edgard & Cooper -empresa especializada en comida natural para perros y gatos- proponen cinco actividades que ayudarán a los gatos de todos los hogares a mantenerse en forma y entretenidos al mismo tiempo que reforzarán los vínculos con sus socios.

- La gat-ata o piñata para gatos: Todo el que tiene un gato sabe que a estos les encanta atrapar cosas que estén por encima de ellos. Este hecho resulta doblemente cierto si al final de la escalada hay premios por medio. Una buena idea, que entretendrá tanto al gato como a su dueño, es fabricar una piñata. ¿Cómo? La manera más sencilla es emplear un recipiente como una botella de agua de plástico o un vaso de yogur. Hacerle un pequeño agujero en la parte inferior y añada un puñado de pienso o premios en su interior. Cuélguelo en un lugar para que su gato pueda llegar a él y... listo.

- Familia numerosa: Mientras que los perros muestran gran interés en jugar con sus dueños y disfrutan de su compañía, los gatos suelen ser más reacios a participar en este tipo de juegos y suelen disfrutar más la compañía de otros gatos. Quizás sea un buen momento para plantearse si es la hora de incorporar un nuevo miembro a la familia. A los gatos que se llevan bien no hay nada que les guste más que perseguirse y jugar entre ellos, así harán ejercicio al mismo tiempo que se entretienen.

- A otro nivel : Como venimos diciendo a los gatos les gustan especialmente las alturas, por lo que con una torre para gatos tendrán mucho espacio para jugar, saltar, colgarse y escalar. Y cuanto más pisos y estantes, más retos y diversión. También les encanta cazar y jugar al escondite, esconder algún premio le entretendrá y pondrá a prueba sus habilidades de detective.

-Poner a prueba su agilidad: Una carrera de obstáculos puede proporcionar mucho ejercicio y diversión. Lo mejor es empezar por algo sencillo e ir incorporando tareas más desafiantes. Una idea para empezar es cortar la parte inferior de una bolsa y girarla por un lateral, colocar un premio en uno de los extremos y animarle a que la atraviese. Para hacerlo más difícil se puede utilizar un aro en vez de una bolsa, colocar un premio o juguete en el lado más alejado y entrenarle para que lo atraviese. Con el tiempo, podrás mover el aro y el premio cada vez más alto.

-Todo un clásico, el láser : Un gato persiguiendo un láser es todo un clásico en Internet. Y no es para menos, un puntero láser ofrece horas y horas de entretenimiento, tanto al gato como a su dueño. Es fundamental que los gatos se sientan satisfechos con su caza, lo que significa que es importante que agarren y sientan la presa bajo sus patas. Para ello, en vez de dejar que el punto rojo desaparezca, sigue el juego con un juguete tangible. Por ejemplo, anímale a “atrapar” el láser deteniendo la luz sobre un juguete de peluche. Y por supuesto la luz nunca debe darle directamente en los ojos.

En el juego, el gato decide

No a todos los gatos les gusta el juego y prefieren pasar de ellos. Si a un gato no le gusta jugar con su dueño se lo hará saber, puede que le apetezca más disfrutar de un poco de cariño o de un premio. Un dueño conoce a su gato mejor que nadie, por lo que pueden adaptar cada uno de estos juegos a su forma de ser o sus necesidades. Y, por último, es importante que los gatos se mantengan hidratados, y ya que a los gatos les cuesta beber agua, recompensarle con una deliciosa tarrina de comida húmeda que les ayudará a rehidratarse al mismo tiempo que se le recompensa por el ejercicio realizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación