Una investigación confirma los efectos cardiosaludables del aceite de orujo de oliva

El consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud...

Europa Press

El consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad. Esta es la principal conclusión que arroja una investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Los resultados, publicados en las revistas European Journal of Nutrition, Nutrients y Foods, son fruto de cuatro años de trabajo con dos estudios clínicos de intervención aleatorizados, controlados, cruzados y ciegos en 134 voluntarios. El análisis se enmarca en la labor de investigación promovida por la Interprofesional del Aceite de Orujo. Desde su creación en 2015, la organización ha promovido ocho investigaciones en colaboración con el CSIC con el objetivo de llenar el vacío bibliográfico existente sobre este aceite del olivar. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación