El Gobierno de Canarias declara la alerta por riesgo de incendios forestales
Se pasa de alerta máxima a situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria
El fuego avanza sin control en La Palma: arrasa 2.000 hectáreas y desaloja a 500 vecinos
La Dirección General de Seguridad y Emergencias ha actualizado la situación pasando de alerta máxima a situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia), Tenerife y Gran Canaria (desde la cota 400 sobre el nivel del mar).
Según informa el Gobierno de Canarias, esta modificación está vigente desde las 08.00 horas de este domingo, 16 de julio.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Actualización #INFOCA:
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) July 16, 2023
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de alerta máxima y pasa a #AlertaRiesgoIF en #ElHierro #LaGomera #LaPalma (excepto en la zona afectada por el incendio), #Tenerife y #GranCanaria (desde cota 400 m)
Más información:⬇️https://t.co/hk3mxUab9P pic.twitter.com/sZCxWfT8yj
De esta manera, se prevé que las temperaturas continuarán descendiendo durante las próximas horas en medianías y cumbres.
La humedad relativa se mantendrá en torno al 70% en cotas interiores a la base de la inversión, por encima de esta cota el ambiente será seco, con valores de humedad relativa inferiores al 30% y temperaturas máximas ligeramente más elevadas.
Finalmente, el viento será de componente noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y noroeste a primeras horas del domingo.
Las autoridades responsables de la gestión del incendio forestal iniciado en la madrugada de este sábado en la zona de Puntagorda (La Palma) han decidido mantener por el momento las evacuaciones de los 4.255 vecinos de Tijarafe y Puntagorda desalojados por precaución, informa Ep.
La bajada de las temperaturas este domingo en la isla de La Palma tras una ola de calor facilitaba la extinción del incendio que ha consumido casi 5.000 hectáreas y obligado a evacuar a 4.000 personas, han apuntado las autoridades.
MÁS INFORMACIÓN
«La noche ha transcurrido con total normalidad, nos ha ayudado mucho la situación meteorológica, la temperatura ha bajado considerablemente», dijo Sergio Rodríguez, presidente del cabildo de La Palma y principal autoridad de la isla, en un video difundido en redes sociales.
En el epicentro del incendio, en Puntagorda, la temperatura a las 11H00 (09H00 GMT) era de 24 ºC, mientras que el viernes se superaron los 40 ºC, y el sábado los 33ºC, informa Afp.
«Esto ha hecho que las llamas se hayan ralentizado y que los cien operativos que se quedaron custodiando a zona, hayan hecho un trabajo de mantenimiento del perímetro», ha añadido.
«Confiamos en que en las próximas horas, días, podamos poner punto final a este incendio», ha señalado a la televisión pública TVE el ministro de Turismo, Industria y Comercio, Héctor Gómez, desplazado a la zona, cifrando en «prácticamente 5.000 hectáreas» el área quemada.
Fuego también en Tenerife
El incendio declarado en la tarde de este sábado en la zona ubicada bajo el Mirador de Chivisaya, dentro del municipio de Arafo (Tenerife), ha dejado por el momento unas 60 hectáreas afectadas.
Según informa el Cabildo, el fuego ha obligado por precaución a la evacuación de unas 50 personas, además de unas 200 cabezas de ganado.
Desde un primero momento, hasta el lugar han acudido diferentes medios aéreos y terrestres de la Brigada Forestal (Brifor) para las labores de extinción.
En este sentido, durante la mañana están cuatro vehículos de alta movilidad táctica (VAMTAC) con 16 componentes; un vehículo nodriza de Bomberos de Tenerife, dos agentes y ocho componente más de la Brifor, mientras que dos helicópteros se han retirado por la buena evolución durante la noche.
Además, de manera preventiva se tomó la decisión ayer de evacuar la zona de Las Hermosas, en Candelaria; del Camino Las Tapias, en Arafo; y el punto kilométrico 3 de la vía TF-523.
Por su parte, la situación ha mejorado durante la noche gracias a las labores realizadas por los medios terrestres aunque se insta al a población a seguir las indicaciones de las autoridades en la zona y la información oficial facilitada desde el Cabildo de Tenerife.